JJROSALES

Pátzcuaro protege su riqueza natural con el Corredor Biocultural de Áreas Voluntarias de Conservación

El Gobierno de Pátzcuaro, en colaboración con el Gobierno de Michoacán, avanza en la protección de 7 mil 779 hectáreas de zonas boscosas dentro de la cuenca del Lago de Pátzcuaro. A través del Corredor Biocultural de Áreas Voluntarias de Conservación, se busca preservar el equilibrio ecológico, evitar la tala clandestina y garantizar la captación de agua de lluvia.

Este esfuerzo suma la participación de comunidades clave como San Andrés Tziróndaro, Santa Fe de la Laguna, Urandén y San Jerónimo Purenchécuaro, quienes han demostrado un fuerte compromiso con la conservación ambiental. La iniciativa también contempla la renovación de certificaciones de áreas protegidas y la integración de nuevas hectáreas a los programas de conservación.

Con estas acciones, Pátzcuaro reafirma su compromiso con la protección del agua, la conservación de la biodiversidad y la recuperación del lago, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.

¡Juntos hacemos historia en la defensa de nuestro entorno natural!

Te recomendamos