JJROSALES

ZEE, gran oportunidad para constructores locales: CMIC

Por: Rafael Rivera Millán

Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, 17 de abril de 2018.- Constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industrial de la Construcción (CMIC) esta región, esperan con ansias a que ya inicie las obras de infraestructura urbana y los trabajos para el asiento de una o más empresas anclas que detonarán la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas-La Unión, para obtener contratos o subcontratos que reactiven la generación de empleo y la economía de la región.

Lo anterior fue señalado en entrevista por José Ángel Villarino Parra, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en este puerto, quien agregó que ante la falta de obra pública de los tres niveles de gobierno, los pocos constructores que han venido haciendo obra y sobrevivido a una crisis económica, ha sido gracias a la participación que han tenido en trabajos desarrollados por la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas y por la acerera ArcelorMittal.

Al preguntarle que cómo les ha ido a los constructores locales en el primer trimestre del 2018, dijo que si bien parte de los 20 socios que hay afiliados a la CMIC y que se espera pronto lleguen a por lo menos 35, no han tenido obras importantes en lo que va del año, vienen terminando algunos contratos obtenidos en el 2017, algunos gracias al convenio suscrito el año pasado con el gobierno del estado  en la tenencia de La Mira.

Indicó que se está a la espera de lo que en materia educativa o de salud haga el gobierno del estado en esta región, para tener participación en esas obras, ya que sigue existiendo el compromiso de que se dará preferencia a empresas locales para su ejecución, por lo que se está a la espera de las licitaciones respectivas, para ver en cuáles se participa.

Lo que les alienta dice, es todos los anuncios que se han venido haciendo en torno a la ZEE. “Confiamos en lo que viene, el boom de la construcción que desatará este ambicioso proyecto, por lo que estamos ocupándonos de invitar a los constructores a que se afilien a la CMIC, a que hagamos equipo para hacer frente a este proyecto, porque si no hacemos equipo, nos van a comer el mandado los constructores foráneos”, recalcó.

Por otro lado mencionó que ArcelorMittal ha sido una de las principales empresas de la región que sigue dando empleo a los constructores locales. “No nos ha dejado solos, se ha tenido trabajo en el inicio de la limpieza del predio donde se va a construir el Laminador, todavía no se ve mayor actividad en la obra civil de esta nueva planta que tendrá una inversión superior a los mil millones de dólares, además de que se está a la espera de poder participar también en la reparación del Alto Horno “Eréndira”, que se aplazó unas semanas más”, comentó.

Finalmente señaló que se esperan buenos tiempos con el arranque de obras de urbanización de la ciudad y de los terrenos donde se asentarán las empresas que detonarán la ZEE, con lo que por lo menos, de inicio cuando todo esto arranque, los constructores locales estén generando unos 1,500 empleos, para gente de la localidad.

Te recomendamos