JJROSALES

Videos para adultos y juegos abrirían la puerta a hackers de la SEDENA

Secretaría de la Defensa Nacional advirtió sobre el mal uso del servicio de internet en instalaciones militares ya que facilita los ciberataques.

Uno de los reportes contenido en la información hackeada por la agrupación Guacamaya detalla las malas prácticas en las que incurre personal de la institución, que “propician fugas de información”.

Te puede interesar: AMLO niega acuerdos con criminales; descarta reforzar seguridad en Totolapan

“Se visitan sitios web con contenido pornográfico o para la descarga gratuita de programas, lo cual propicia que los sistemas operativos se contaminen con códigos maliciosos, afectando su desempeño y exponiendo la seguridad de la información”, alerta el documento.

Asimismo detalla que Bajar programas de entretenimiento o juegos gratuitos, “degradan el funcionamiento del sistema e incluso deshabilitan los mecanismos de seguridad (antivirus, firewall, antiespías)”.

El informe destaca que las organizaciones delictivas pueden aprovecharse de que los equipos conectados a internet son empleados para publicar información de las instalaciones, operaciones y del personal militar.

Debido a este último caso de ciberseguridad, el Congreso de la Unión, el sector privado, el gabinete de seguridad, incluidas las secretarías de Defensa Nacional y Marina, acordaron la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad como parte de la columna vertebral del nuevo marco jurídico nacional en la protección de la información del Estado mexicano que está en el ciberespacio y que a más tardar el 15 de diciembre tendrá la primera ley.

Y mientras tanto en SEDENA... Los mejores memes del hackeo de Guacamaya |  Unión Guanajuato

Con información: Melissa Solis Reportera Digital.

Te recomendamos