El Tecnológico de Monterrey y el Sistema Universitario Jesuita (SUJ), al que pertenece la Universidad Iberoamericana, llamaron a un diálogo en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) con el fin de resolver los conflictos en la institución.
Por medio de comunicados, las instituciones manifestaron su respaldo al CIDE y manifestaron su preocupación ” por el clima de discordia que impera desde los últimos meses” en el Centro de Investigación.
A la comunidad en general: pic.twitter.com/hgq7BKcAw8
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) December 5, 2021
Hacemos un llamado a que se respeten todas las etapas de los procesos institucionales que marca el propio Estatuto General del CIDE, y que las autoridades correspondientes prioricen el diálogo constructivo con el estudiantado y el cuerpo docente por encima de la indiferencia y la polarización”, llamó el SUJ.
Este sábado, integrantes de la comunidad del CIDE marcharon del Parque Hundido de la Ciudad de México a las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
A la marcha se sumaron estudiantes de la UNAM, UAM, IPN, IBERO, ITAM, ENAH, UDG, Instituto Mora y la Universidad de Guanajuato, así como organizaciones.
El CIDE, considerado uno de los centros públicos de investigación con mayor prestigio en México, causa controversia desde agosto, cuando renunció su director Sergio López Ayllón.
Tras ello, José Antonio Romero Tellaeche entró como director interino de la institución y desde entonces los estudiantes han denunciado los despidos “arbitrarios” de la secretaria académica, Catherine Andrews, y del director del CIDE en la Región Centro, Alejandro Madrazo.
Madrazo fue cesado en octubre pasado por la nueva dirección que argumentó “pérdida de confianza”, luego de que el directivo publicara un video en redes sociales en el que exigía mejores condiciones laborales.
#Comunicado del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) respecto a la situación en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) pic.twitter.com/u71LqY83FD
— IBERO Cd. de México (@IBERO_mx) December 4, 2021
Mientras que Andrews fue despedida tras advertir que no podía suspender las evaluaciones de profesores, como pretendía Romero Tellaeche.
La pugna del CIDE es un reflejo de los crecientes choques entre la comunidad académica de México y el Gobierno de López Obrador, quien el año pasado ordenó suprimir los fondos con los que operaba ese y otros centros de investigación.
Fuente: JLD /Edit by RSM