La actual administración cumplió totalmente con los requisitos solicitados por la LXXII
Legislatura del Estado de Michoacán, bajo principios de eficiencia, eficacia, economía,
transparencia y rendición de cuentas a la sociedad, destaca el rector Raúl Cárdenas
Navarro.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Raúl Cárdenas
Navarro, presentó ante el Congreso del Estado, la reingeniería administrativa solicitada por la LXXII Legislatura y establecida en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2016.
Ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavio Ocampo Córdova,
el rector nicolaita sostuvo que la actual administración cumplió totalmente con los requisitos solicitados por la LXXII Legislatura del Estado de Michoacán, bajo principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.
"Por este motivo, solicito respetuosamente a la LXXII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, se considere la asignación presupuestal pertinente y de acuerdo a las
necesidades y compromiso de la Universidad con su entorno social, que permita superar el
déficit económico en el que se encuentra”, manifestó.
Durante la presente entrega realizada este día en la Salón de Recepciones del Congreso del
Estado, el rector destacó el esfuerzo de la comunidad universitaria y de todos sus empleados para atender cada uno de los rubros solicitados por esta soberanía.
Acompañado por el Secretario General, Pedro Mata Vázquez, el Tesorero, Rodrigo Gómez
Monge, el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor, el
Secretario Auxiliar, Juan Carlos Gómez Revuelta, y el Coordinador de Planeación,
Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Julio Vargas Medina, el rector destacó como
parte de esta reingeniería administrativa la aprobación del Reglamento Interior de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, lo cual otorga el marco reglamentario para las funciones de cada una de sus áreas, además de una nueva estructura administrativa por primera vez en la historia de la Institución.
En este mismo sentido, explicó que los recursos públicos otorgados a la Universidad se
sujetan a lo dispuesto por el Programa de Contención, Transparencia y Disciplina del
ejercicio presupuestal, periodo 2020; al Programa Emergente de Contención, Transparencia
y Disciplina del ejercicio presupuestal 2020, ante la suspensión de actividades presenciales
derivado de las medidas sanitarias de prevención de propagación del COVID-19; y a las
Disposiciones Generales para la Administración, Ejercicio y Rendición de Cuentas de los
recursos públicos universitarios, lo que dota de un marco claro y transparente en el ejercicio
presupuestal
Finalmente, mencionó que se han realizado mejoras sustanciales en los aspectos de
transparencia y rendición de cuentas, mediante la presentación, por primera vez, de la
declaración patrimonial de los funcionarios universitarios, así como la publicación del
Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Al respecto, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales otorgó la certificación de cumplimiento del 100.00% (cien por ciento) de las obligaciones a nuestra Casa de Estudios.