El rector Raúl Cárdenas signa carta compromiso para nuevo convenio de colaboración
para crear el Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la
Sustentabilidad.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas
Navarro, acordó con trece rectoras y rectores de la universidades públicas y privadas signar
nuevo convenio de colaboración académica, científica y tecnológica en el campo de la
sustentabilidad para crear el Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior
para la Sustentabilidad (COMPLEXUS).
Durante la reunión celebrado ayer en el marco del “Día Internacional de la Tierra”, el rector
de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, participó
junto con otros trece rectores de universidades públicas y privadas, en la celebración del
vigésimo aniversario del Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la
Sustentabilidad (COMPLEXUS).
En el mismo evento todos los rectores de las Instituciones de Educación Superior que
participaron, firmaron la carta de intención para firmar el nuevo convenio de colaboración
académica, científica y tecnológica en el campo de la sustentabilidad para crear el Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad (COMPLEXUS).
Como testigos de honor fungieron Teresita del Niño Jesús Maldonado por parte del Centro
de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría del Medio
ambiente y Recursos Naturales (CECADESU-SEMARNAT) y Sergio Martínez, representante
de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En su intervención el rector de esta Casa de Estudios remarcó la importancia de la firma del
citado convenio, ya que reafirma el compromiso de nuestras instituciones de incorporar e
implementar acciones para consolidar el desarrollo sustentable y sostenible, además
mencionó que el nuevo convenio se renueva para adaptarse a los nuevos tiempos que la
sociedad demanda y necesita.
Asimismo, auguró el mejor de los éxitos y manifestó su deseo que en un futuro próximo se
adhieran todas las Instituciones de educación superior en México, ya que este convenio
facilita el intercambio de experiencias entre las Instituciones que permitan enriquecer los
programas de estudio en el área ambiental y lo más importante, entre los estudiantes y toda la comunidad universitaria, el desarrollo sustentable y sostenible que permitan incrementar los niveles de bienestar y la calidad de vida de nuestra sociedad.