Tacámbaro, Michoacán a 22 de Marzo de 2018.- Con la finalidad de extender la cobertura de los servicios de rehabilitación extra-hospitalaria, el Sistema Nacional DIF crea en el ámbito nacional el programa de Rehabilitación con participación de la Comunidad, mismo que se opera a través de la creación de las Unidades Básicas de Rehabilitación que son el eje, desde donde se realizan las acciones del programa de rehabilitación comunitaria en las localidades bajo su influencia.
Uno de los compromisos es otorgarles atención de rehabilitación, por lo que el objetivo es que cada municipio cuente con un centro adecuado y a bajo costo, es así como se crean las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).
Y la Administración 2015-2018, consciente de ello, desde su inicio se dio a la tarea de buscar y por consecuente gestionar el recurso para brindar a tan indispensable área un inmueble digno, para seguir ofreciendo cada uno de los servicios con el profesionalismo y entrega como hasta el momento, a pesar del edificio donde actualmente se encuentra ubicado, que ha sido adaptado, sin embargo no es apropiado para su plena funcionalidad.
Una vez logrado el primer paso para lograr dicho sueño planteado por la Dirección para el Desarrollo Integral de la Familia, encabezado por la C.P. Sonia Acosta Almanza, un 31 de octubre pero del 2016 se dio el esperado banderazo y la colocación de la primer piedra del magno proyecto, iniciando así la construcción en el conocido por los ciudadanos como el antiguo rastro municipal.