JJROSALES

Tras el paso de Rick en tierras Michoacanas dejó algunos estragos

26 de Octubre de 2021. – Inundaciones, árboles caídos, techumbres de casas destruidas, desprendimiento de anuncios, son algunos de los destrozos que dejó Rick al tocar tierra en la zona limítrofe de Guerrero y Michoacán.

Los daños y afectaciones atribuidos a Rick se registraron con mayor intensidad en la zona urbana y suburbana de Lázaro Cárdenas.

En la zona costa de este municipio, que la bordea la carretera federal 200, desde Acalpican hasta Caleta de Campos, los efectos del huracán fueron menores.

Las afectaciones incluyen todo tipo de comunicaciones interrumpidas. En carreteras hubo deslaves y derrumbes que cortaron el paso, esto ocurrió la carretera libre a Morelia y hacia Zihuatanejo, en el vecino estado de Guerrero.

El freno a la movilidad fue tal que hasta las líneas de autobuses foráneos notificaron la suspensión de sus corridas desde y hacia Lázaro Cárdenas por varias horas.

En otros lugares de Lázaro Cárdenas fue la caída de árboles la mayor incidencia en el corte al tránsito, situación que ocurrió principalmente en la zona urbana y suburbana de este municipio.

El tránsito se vio interrumpido u obstruido en diferentes zonas, por lo que se vio muy disminuido el servicio de transporte colectivo, tanto en su modalidad de combi como de auto de alquiler.

En cuanto a otros servicios, la telefonía y el internet operan con deficiencias, aunque en telefonía fija hay muchos lugares sin servicio, en telefonía móvil la señal es intermitente, el internet registra constantes «caídas» de velocidad en la transmisión de datos. Estimaciones dan cuenta que una 45 por ciento de las colonias de la ciudad se quedaron sin luz.

Las emisoras de radio suspendieron transmisiones por la falta de energía y otras afectaciones, situación que corrigió rápidamente la CFE.

Además, el personal de la Superintendencia Regional de la CFE ha estado restableciendo el servicio en diferentes sectores de la ciudad portuaria, pero entrando la noche aún había zonas sin luz.

Esta circunstancia propició que en las primeras horas de la mañana el 90 por ciento de los establecimientos comerciales estuvieran cerrados, conforme a como transcurrió el tiempo y se estuvieron restableciendo servicios la actividad comercial se reactivó en la cabecera municipal y en la tenencia de Las Guacamayas.

Es la zona playera de la cabecera municipal los daños fueron importantes debido a los vientos huracanados y al mar de tormenta. Es de hacer notar que aunque hubo incidentes, los servicios de socorro y auxilio no reportan víctimas mortales a consecuencia de los daños.

Es de apuntar también que fueron muchos los vehículos, en especial particulares, los que sufrieron daños de leves a severos por la caída de árboles.

 

Fuente: Lv/ FI / Edit by RSM

Te recomendamos