Morelia, Michoacán, a 13 de noviembre de 2017.-Coordinadores de ferias estatales del libro de los municipios de Apatzingán, Buenavista, Múgica, Tacámbaro y Turicato participaron en una mesa de diálogo en el marco la X Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán (Fenalm) 2017, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Clavijero.
Uriel Ramírez Hernández coordinador en Apatzingán habló de su experiencia y retos a los que se enfrenta para la realización del evento que desde el año 2015 se realiza en la cabecera municipal, logrando tener una extensión en Parácuaro y después de varias dificultades ahora es una gran fiesta del pueblo, donde los artistas de la región demuestran sus talentos, “la feria del libro es para la paz y la cultura busca transformar a la sociedad con el fin de que sea menos violenta”, destacó.
Ramírez Hernández señaló que ante el gran número de jóvenes artistas que han surgido, se busca que Tierra Caliente sea denominada como la capital del arte y la cultura de Michoacán.
Por su parte Saharay Espinosa Martínez, coordinadora en el municipio de Buenavista, informó que las dos ediciones de la feria del libro se realizan con el apoyo de locatarios y empresarios del lugar, y son un éxito, pues cuentan con la gran participación de niños y jóvenes, y se busca dijo, hacer algo diferente a lo que están familiarizados.
En Tacámbaro la feria del libro con apoyo de las autoridades del municipio y sociedad en general, se realiza cada año con un gran éxito buscando extenderse en algunas comunidades y tiene como objetivo “lograr la tan anhelada transformación social” señaló durante su participación, Mireya Aguilar González.
En Múgica esta fiesta del libro busca “el fomento de la cultura y la lectura como un medio de unificación social”, según Eduardo Serrato Cabrera, quien en conjunto con la sociedad civil organizada, a través de un colectivo, así como de autoridades municipales realizaron la primera edición en septiembre del 2017 y fue todo un éxito.
Elizabeth Valdera del municipio de Turicato habló sobre su experiencia y destacó que durante los dos últimos años se ha realizado con una buena aceptación y participación de la población, principalmente de niños. Destacó que el objetivo principal es cambiar la mala imagen que existe de la región, y se busca, dijo, extenderla en las comunidades.
La X Feria Nacional del Libro y la Lectura tiene como objetivo promover la lectura y la creación literaria entre los michoacanos en el marco de una Cultura para la Paz, y se realiza hasta el próximo 15 de noviembre.