The avocado affair
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán a 16 de mayo de 2017.- Los señalamientos de Carlos Torres Piña fueron tajantes, “exigimos a la familia Orihuela se abstenga de hacer exhortos al gobierno del estado de Michoacán con el fin de frenar las acciones para detener los cambios ilegales de uso de suelo”. Según el dirigente estatal del PRD, la preservación de los recursos naturales está más allá de los intereses económicos de la familia señalada.
Para el diputado federal del PRI, Antonio Ixtlahuac Orihuela, los 20 operativos contra el cambio de uso de suelo realizados durante este año encabezados por la SEMARNACC, que han permitido desmantelar 260 hectáreas de huertas ilegales, han sido abusivos y excesivos. Dijo en rueda de prensa Antonio Ixtlahuac: “Estamos a favor del cuidado forestal y ambiental, aquí no hay discusión, hay coincidencia y concurrencia con las autoridades estatales. Dónde no hay coincidencia es en la manera y en el proceso que se llevan a cabo sin orden judicial o administrativa”.
La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático fundamenta las acciones que lleva a cabo para combatir el cambio de uso de suelo forestal en la Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable (federal), artículo 58. Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Michoacán, artículo 166; y el Código Penal del estado en el artículo 302.
El legislador tricolor explica la verdadera razón de su oposición a este programa de protección de los bosques: “Si algunas plantas de aguacate están en tierras indebidas, afectan uso de suelo y crecen en terrenos forestales, quiere decir que nuestro aguacate no es de alta calidad”.
Los productores tramposos no podrían enviar aguacate a los Estados Unidos.