Morelia, Michoacán, 8 de febrero de 2018.- El carnaval es una celebración que se desarrolla antes de la cuaresma cristiana, inicia con el miércoles de Ceniza, la fecha varía entre febrero y marzo según el año; tradicionalmente comienza un jueves y acaba el martes siguiente. Tarímbaro celebrará más de 450 años de estas fiestas del 10 a 13 de febrero.
Los Toritos de Petate más grandes de Michoacán son el sello que caracteriza a este municipio, mismos que alcanzan hasta 120 kilos de peso y 5 metros de altura. De acuerdo con la tradición, cada uno de los 3 barrios de Tarímbaro: La Doctrina, La Cruz y San Marcos, es representado por un Toro, cuyo costo oscila los 15 mil pesos.
En la fiesta habrá también una muestra gastronómica de la región y vendimia del pulque, bebida ancestral prehispánica de gran arraigo y tradición en la zona. El visitante encontrará Pulque en sus diferentes preparaciones: curado de piña; fresa, guayaba, cacahuate y guisado.
El síndico municipal, Iván Vázquez Moreno, aseguró que esperan la llegada de 100 mil turistas, y una derrama económica de 2 millones de pesos, así que la invitación está hecha para vivir esta inigualable tradición.