El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) supervisa el funcionamiento de los “Triage
respiratorios” que se instalan en los hospitales, en Michoacán, ante la contingencia por el
COVID-19.
Autoridades de la oficina de representación del IMSS en Michoacán, realizan acciones en
los 10 hospitales del Régimen Ordinario y los siete de IMSS-Bienestar, para estar
preparados respecto a la canalización y atención de pacientes con enfermedades
respiratorias agudas en las diferentes regiones de la entidad.
Entre directivos hospitalarios, trabajadores de confianza y sindicalizados, se establecen
líneas de acción que permitan adecuaciones en espacios físicos para el establecimiento
de estos triage, así como para que el personal tenga la seguridad de que se les dotará de
lo necesario, tanto para su propia protección, como para atender a los pacientes
sospechosos o confirmados de COVID-19.
Los “Triage respIratorios” sirven para separar a quienes se presenten con enfermedades
respiratorias agudas o que arriben en condiciones críticas, de quienes acuden con
urgencias de otro tipo, y canalizarlos a la brevedad posible para su seguimiento.
En cada unidad médico hospitalaria se reconoce la labor de los trabajadores de la
Institución y se les convoca a seguir con la misma, además de estar pendientes del
volumen de insumos, equipo de protección y medicamentos con que cuentan.
Durante los recorridos que realizan autoridades hospitalarias, dirigentes sindicales locales
y trabajadores, la titular del Órgano de Operación Administrativo Desconcentrado Estatal
Michoacán del IMSS, María Luisa Rodea Pimentel, manifestó que la institución está
preparada para trabajar en beneficio de la población afiliada al Seguro Social y al
programa IMSS-Bienestar, en concordancia con las indicaciones del Director General, Zoé
Robledo Aburto.