- En 4 años, Gobierno del Estado ha atendido más de 3 mil planteles con una inversión superior a los 2 mil 500 mdp
La directora general del IIFEEM, María Guadalupe Díaz Chagolla, explicó que brindar una educación de calidad en instalaciones dignas, seguras y funcionales es prioritario para que los estudiantes logren potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje, en beneficio de su desarrollo académico y personal.
Las autoridades visitaron la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” de la localidad Jerusalén; el Jardín de Niños Indígena “Tata Salvador Reyes Vallejo”, en la comunidad de La Cantera y la Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la localidad de Barrio de Arriba, planteles en los que se levantó la cédula técnica de información para su atención.
Durante el recorrido, la funcionaria estatal explicó que tener unas instalaciones dignas, arregladas y que cuentan con los servicios básicos, como son los servicios sanitarios, motivan a los estudiantes a apropiarse de su escuela y por ende los padres y madres de familia están tranquilos al saber que sus hijos acuden a un plantel óptimo.
Por ello, en estos cuatro años, se han construido, rehabilitado y/o equipado 3 mil escuelas en todo el estado, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos en beneficio de 750 mil estudiantes de todos los niveles educativos.
Por su parte el edil municipal, Eduardo Ceja Gil, explicó a los docentes que uno de los compromisos por parte del Gobierno del Estado es con las y los estudiantes y en Tangamandapio se ha cumplido, ya que se han mejorado las instalaciones en 8 escuelas indígenas del municipio.
Finalmente las autoridades estatales y municipales supervisaron la construcción en el Jardín de Niños Indígena “Tsanharikua”, de la comunidad de Tarecuato, donde el Gobierno del Estado construye dos aulas didácticas, servicios sanitarios y entregó el mobiliario para ambas aulas.