Morelia, Michoacán, 8 de junio del 2018. En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) demanda a las autoridades crear entornos que propicien un ambiente seguro para el ejercicio periodístico, así como promover y defender el derecho de opinión y de pensamiento.
El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, mantiene la instrucción permanente en las seis Visitadurías Regionales y la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, para que se dé puntual atención a aquellas situaciones que pudieran vulnerar los derechos humanos durante el ejercicio periodístico.
El año pasado este organismo atendió 12 quejas por agravios a periodistas, principalmente en contra elementos de seguridad pública y procuración de justicia; en lo que va de este 2018 se tiene un registro de cuatro expedientes, particularmente por violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica.
De acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos todas las personas tienen el derecho a la libertad de opinión y de expresión; éste incluye el derecho a mantener una opinión sin interferencias y a buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras.
Esta Comisión reitera su compromiso para velar que no se violenten los derechos humanos de los comunicadores en el ejercicio de su profesión; así como de todo ciudadano que quiera exponer sus ideas y pensamientos.