*Michoacán es pionero a nivel nacional en atender a víctimas desde sus
municipios
Morelia, Mich., 3 de octubre.-La Comisión de Ejecutiva Estatal de Atención y
Víctimas y 48 municipios de la entidad acordaron responder de manera
institucional a la ciudadanía que ha sido vulnerada en sus derechos humanos.
Los alcaldes de Cuitzeo, Tarimbaro, Villa Madero, Acuitzio, Huiramba, Lagunillas,
Álvaro Obregón, Pátzcuaro, Tzintzunzan, Charo, Santa Ana Maya y Quiroga
firmaron el convenio para crear su unidad de atención a víctimas, ello en el marco
del programa estatal Pro Víctimas que impulsa la CEEAV.
“Nos urge tener una instancia de esta naturaleza, pues la problemática es diaria y
debemos coordinarnos para atender a las víctimas”, afirmó Fernando Alvarado
Rangel, presidente municipal de Cuitzeo.
Dijo que día a día las víctimas acuden al Ayuntamiento para pedir ayuda y que hay
una variedad de tipo de atenciones que se deben de dar, pero que no existe la
coordinación institucional para darles solución.
“Cuenten con nuestro apoyo. De inmediato podemos instalar la unidad, pues ya
contamos con psicólogos y abogados que pueden aportar su ayuda profesional”.
La Comisionada de Atención a Víctima en la entidad, Cristina Cortés Carrillo
aseveró que Michoacán será la primera entidad del país que tenga a nivel
municipal una instancia para apoyar a todo tipo de víctimas.
“Tenemos la obligación como Estado de tener al servicio de la población más
necesitada el apoyo institucional.
“El ayuntamiento es la instancia más cercana a los ciudadanos y debe contar con
una estructura que le permita responder las demandas victimales.
“Este no es un convenio más. No es un simple papel que se firma. Es el
compromiso para trabajar en pro de las personas que son vulneradas en sus
derechos humanos.
Explicó que las unidades municipales tendrán personal profesional para tratar
todos los casos victimales. De acuerdo a sus necesidades y problemáticas.
“Ahí, en los municipios y localidades tiene que llegar la atención a víctimas y que
los Ayuntamientos tengan la capacidad de ayudarlos, protegerlos de manera
integral”, apuntó.
La funcionaria anunció que será en el municipio de Tacámbaro donde se inaugure
la primera Unidad de Atención a Víctimas a nivel municipal, sentando un
precedente a nivel nacional.
“Ya son 48 ayuntamientos michoacanos que están comprometidos en esta política
pública; cumpliendo con una vocación de servir al que más lo requiere”, añadió.