Por: Fátima Miranda
Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2018.- Luego de que Norberto Rivera Carrera, oficializó que terminó su período como Arzobispo Primado de México, el pasado domingo cuando encabezó su última misa, Rubén Hernández Colín, responsable de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Morelia, consideró que Norberto Rivera ha aportado mucho a la iglesia por varios años.
«¿Qué esperamos con el nuevo cardenal? Creo que cualquier cambio dentro de la iglesia es positivo (…) en este caso cuando es un pastor de este rango, es muy alentador, se renuevan las estructuras dentro de la iglesia, la pastoral; un cambio así independientemente de la persona, de quien llegue. va a jugar un papel importante, porque por fe, el Espíritu Santo se vale de nuestro condicionamiento humano para revitalizar a la iglesia”.
Sobre la radicalidad con que se condujo Norberto Rivera respecto a temas como el aborto y la homosexualidad, el clérigo, consideró que cada pastor dentro de la iglesia tiene sus particularidades, basadas en los principios universales, en los que no se va a estar en las acciones de temas como el aborto y la homosexualidad dijo que “la radicalidad del evangelio siempre va estar, al igual que la de la verdad, aquí influye la manera en que se aplica esa verdad, el estilo de cada quien, de su forma de ser, de interpretar y de guiar un rebaño, como son las diócesis”.
Norberto Rivera entregó su renuncia en junio del año pasado pues como lo establece el Derecho Canónico, al cumplir 75 años, deben presentarla al papa; el obispo trabajó 22 años como titular de la Arquidiócesis.
Se presume que el papa Francisco podría darle el nombramiento vacante, a Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlanepantla.