Por: Fatima Miranda
Morelia, Michoacán a 05 de diciembre de 2018.- En el marco del ciclo de conferencias participativas sobre Igualdad de Género, organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación, la experta en derechos humanos, Gilda Cuevas Rodríguez, expuso la importancia de la igualdad de género y la no discriminación para el disfrute de una vida mejor.
Acompañada por miembros del Comité dirigido por Héctor Astudillo, la Maestra en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó el significado de la perspectiva de género, elemental para construir relaciones sanas y de respeto a la dignidad humana.
“El objetivo que yo me he planteado es dar a conocer la importancia que tiene y el significado de la igualdad y la no discriminación y su vínculo fundamental en el ejercicio y disfrute de sus derechos fundamentales, y es que los derechos humanos buscan el desarrollo, el bienestar personal y colectivo”, comentó.
Al hacer una reflexión de que la Declaración Universal de los Derechos Humanos destaca la dignidad que implica el respeto a los derechos fundamentales, señaló que la palabra dignidad deriva del latín y se traduce textualmente como valioso, en cuanto a su valor humano y en cuanto a ser racional, dotado de libertad y poder creador.
Refirió que las personas pueden modelar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.
Indicó que una persona educada, informada y preparada, una persona que se ama no se va a relacionar con personas que le causan daños. Además de que sugirió desarrollar habilidades y competencias emocionales, desarrollar valores y enfrentar los contextos adversos considerando que la dignidad es vivir como se quiere, vivir bien y vivir libre de humillaciones.
En tanto enfatizó que la violencia es obligar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad, como el hecho de que el silencio, la manipulación y la discriminación también son violencia.