Reik siempre toma la temperatura de lo que está pasando en la música para adaptarse a ello sin dejar de lado su esencia. Es una forma de permanecer en esta industria voraz de canciones y en muchos casos, dicen, efímera. Hoy la agrupación lanza el vídeo “Me niego“, de la mano de Wisin y Ozuna, con una historia y nos puede dejar un nudo en la garganta por el desenlace de la misma.
Previo al día del estreno del videoclip, Jesús Navarro compartió cómo se sienten navegando en este género que lidera las listas de popularidad a nivel global.
“No diría que nos cambiamos al reggaetón, más bien lo mezclamos y fusionamos con lo que hacíamos nosotros, se trata de renovarse, de escucharnos más frescos; nosotros creemos que el pop también tiene que evolucionar y quizá ésta sea una parte de ello.”
A 15 años de haber iniciado en la música, la banda mexicana asegura que puede probar en distintos géneros porque sus giras ya no dependen del último disco que publique.
“Podemos sobrevivir a un par de canciones que no peguen y eso viene con la responsabilidad de intentar hacer cosas nuevas; yo creo que la esencia de Reik es que la hacemos nosotros, solamente nos probamos diferentes sombreros. Hemos hecho reggae, electro, pop, cosas bien raras, hemos hecho un poco de todo desde los momentos donde a nadie le gustaba y la disquera nos decía que era un desperdicio de tiempo, de dinero y de recursos, y pues lo hicimos, igual.”
En su experiencia, el público que gusta del género urbano es un poco más abierto en cuanto a escuchar nuevas propuestas y ellos no se quieren quedar en las baladas.
“No todas las canciones tienen que ser profundas, también hay canciones para divertirse, hay momentos para todo y se vale que haya canciones que no hablen de nada, no es el caso de “Me niego” pero no estoy peleado con las canciones que no hablen de nada“, reconoció Jesús.
“Me niego” fue compuesto por Christian Linares, Reik, Ozuna, Wisin y Víctor Torres (Los legendarios) y producido por el puertorriqueño Wisin, quien aplaudió que se formen estas alianzas en el medio, ya que el género urbano se ha colocado en el gusto del público en los últimos años.
“Todas las canciones fuertes de este último año se tratan del movimiento urbano y es una bendición por lo menos en mi caso.”