JJROSALES

Reconoce Jorge Reséndiz García la labor de jueces de oralidad penal y de ejecución de sanciones

“Me siento orgulloso de tener esta planta de
jueces que realiza su trabajo con mucho profesionalismo, además de que la mayoría
lleva ya 7 años de experiencia en este sistema de justicia penal acusatorio y oral, y no
ha dejado de participar en actividades académicas, es decir, ustedes son conscientes
de la importancia de mantenerse actualizados para que la ciudadanía reciba el servicio
de calidad que tanto demanda”.
Lo anterior, lo expresó Jorge Reséndiz García, magistrado presidente del Supremo
Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, al recibir en la
Presidencia a 16 jueces de oralidad penal y de ejecución de sanciones penales de la
región de Morelia, como parte de las reuniones que realiza para mantener contacto
directo con todo el personal, intercambiar opiniones, además de conocer sus
necesidades específicas.
Sobre el tema de capacitación, el magistrado adelantó que próximamente se lanzarán
convocatorias con temáticas nuevas, puesto que es de vital importancia para la labor
jurisdiccional estar al día en las tendencias del derecho, las modificaciones a las normas
y procedimientos, los protocolos o recomendaciones que emite la corte, entre otros.
Asimismo, mencionó que ya se encuentra avanzando la segunda etapa del plan de
seguimiento y consolidación del sistema de gestión para la justicia penal oral, con el
cual se armonizarán los procedimientos, a la par que fortalecerá los mecanismos para
que sea más ágil la administración de justicia.
Igualmente, resaltó la importancia de trabajar en armonía y tratar con cordialidad a los
colaboradores, servidores públicos de las instituciones con quienes se tiene relación
laboral y usuarios. Además, los conminó a continuar realizando la labor atendiendo a
los principios, valores y reglas que establece el código de ética emitido por el Consejo,
puesto que es un requerimiento de la sociedad.
Las y los jueces refrendaron el compromiso con la institución y su función de
juzgadores, lo cual se demuestra con el esfuerzo extraordinario que realizan al
desahogar las audiencias públicas en bloques y conducirlas con agilidad para que los
usuarios del servicio obtengan pronta respuesta a sus demandas; en los últimos meses,
en Morelia los jueces presiden alrededor de 50 audiencias diarias.
Indicaron que los tribunales unitarios han sido un acierto pues permiten trabajar con
más agilidad y fluidez los juicios orales, así como algunas áreas de oportunidad para
continuar con los procesos de mejora en instalaciones, procedimientos, entre otros.

Te recomendamos