JJROSALES

Ramírez Bedolla y Loret de Mola

Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán 4 de noviembre 2021.- Hubo muy poco interés por difundir y destacar la entrevista que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, concedió al periodista, Carlos Loret de Mola. Una de las razones más simples y obvias puede ser, los señalamientos que brotaron al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sobre el origen del financiamiento para la creación de www.latinus.us, vinculando al exgobernador Silvano Aureoles.

Otra razón puede ser que las declaraciones de ejecutivo michoacano no tuvieron suficiente peso informativo y político, o que se dijo algo que no se debió decir.

La entrevista se difunde en latinus desde el 28 de octubre del presente año, forma parte del noticiero que conduce Carlos Loret de Mola, Loret capítulo 60; se llevó a cabo en Morelia y muestra a ambos personajes hablando de manera fluida y, en algunos momentos, hasta amistosa. En el inicio el ahora gobernador, describe su irrupción accidentada en la contienda electoral como, “una entrada de bateador emergente treinta días antes de la elección”.

El climax del encuentro fue el tema del antecesor de Ramirez Bedolla. Como si fuera un guión previamente pactado, Loret de Mola cuestionó de forma arrebatada, “Silvano Aureoles, ¿la va a pagar? La respuesta del gobernador estaba lista: “Seguramente va a tener que ser llamado a aclarar algunas cosas o varias cosas que estamos encontrando, hallazgos en la entrega-recepción”. Nadie se lo pidió, pero el gobernador michoacano considero prudente definir el proceso de entrega-recepción de la administración de la siguiente manera, “es un proceso de entrega, recepción. Tal cual”.

En la entrevista, ofreció exponer todas las corruptelas que han brotado, “vamos a hacer un corte de caja el día primero de noviembre con todos los hallazgos”.

Ya paso el día de Todos los Santos y no hubo la comparecencia ofrecida. Instalado en la ofensiva, Alfredo Ramírez lanzó la siguiente advertencia, “se mandará llamar a los exfuncionarios para que aclaren situaciones; si no las aclaran, se fincan responsabilidades y se inician procesos”.

Los momentos del diálogo se notan estudiados y son bien administrados por el entrevistador que permite el tiempo pertinente para arremeter. Para finalizar, el gobernador ofreció su punto de vista sobre la adelanta sucesión presidencial: “Hay tela de donde cortar en Morena. Mientras la oposición está hecha bolas y desarticulada, Morena tiene varias buenas opciones para que sea el relevo del presidente López Obrador en el 2024”.

El 30 de marzo del presente año, Regeneración, medio de difusión oficial de la Cuarta Transformación publicó un reportaje titulado: Revelan que Loret de Mola, Brozo y López Dóriga pedían dinero por entrevistas. El primer párrafo dice lo siguiente: “El abogado especializado en Derecho Militar, Cesar Gutiérrez Priego, reveló los costos excesivos que cobra Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga por realizar una entrevista”.

Hubo por poco interés por difundir e impulsar el encuentro de Latinus con el gobernador Ramírez Bedolla. Hay varias razones para explicarlo.

Te recomendamos