JJROSALES

Pugnan por fortalecimiento de la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán a 18 de abril de 2018.-  En el marco de la presentación del plan de trabajo del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el presidente del mismo, Rafael Villaseñor Ramírez, expuso que el tema de la corrupción en el país es grave y ello incide en la pobreza y en la poca generación de riqueza, por eso Michoacán no es la excepción.

“En la entidad según si estuviéramos en una liga de futbol estaríamos peleando en descenso, estamos por debajo de la media nacional, siempre hablamos de que somos el sexto o el cuarto lugar pero de abajo para arriba, estar debajo de la media nacional ya nos pone en un reto y simplemente por estar en un país como México, tenemos un reto mayúsculo”, expuso.

Luego de señalar que ya se reunieron con el Fiscal Anticorrupción quien le comentó que ya recibió 50 expedientes por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para su revisión, y dijo que tarde o temprano estarán abonando al fortalecimiento de esta misma Fiscalía.

Asimismo resaltó que en el combate a la impunidad hay un gran trabajo por hacer, “la contraloría y la Auditoría Superior del Estado tienen muchas limitaciones para realizar sus trabajos de verificación (…) creemos que es importante impulsar el fortalecimiento de las instituciones que les corresponde  realizar la fiscalización del gasto, por ello en este año pondremos especial énfasis en que tenga autonomía la ASM, y solicitaremos al Congreso local que legisle en materia de Adquisiciones y de Obras Públicas.

Sobre el presupuesto de la Fiscalía Anticorrupción destacó que es de 19 millones de pesos, pero que aún no hay avances respecto al pago de sueldos de cada uno de ellos, que asciende a 70 mil pesos mensuales.

Durante la rueda de prensa explicaron que el trabajo se regirá en tres ejes, construcción institucional del Sistema Estatal Anticorrupción, desarrollo de procesos relevantes a los que obliga la ley, y el desarrollo de proyectos estratégicos.

 

Te recomendamos