Por: Rafael Rivera Millán
Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, 2 de marzo de 2018.- Puerto Lázaro Cárdenas inició con un buen porcentaje de incremento en el manejo de carga contenerizada durante el primer mes de este 2018, en comparación con el mismo mes del año pasado, señaló la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC).
De acuerdo a las estadísticas que maneja la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, el Recinto Portuario michoacano registró un incremento del 26 por ciento en el manejo de este tipo de carga durante enero pasado, en comparación con el mismo lapso del 2017, al haber movilizado un total de 110 mil 321 contenedores, contra los 87 mil 983 de ese mes, cuando todavía no entraba en operación la Terminal Especializada de Contenedores II, que actualmente opera APM Terminals, que entró en funcionamiento hasta febrero del año pasado.
Ahora junto con la TEC I que maneja Hutchison Port Holding, el resultado favorable de este primer año, se vio reflejado en 43 mil 910 contenedores de mercancía de importación, que representó un 40 por ciento más que en enero del 2017 y en materia de exportación también se tuvo un incremento del 39 por ciento, al haberse enviado a otros puertos del mundo, un total de 42 mil 689 contenedores.
Otro rubro que también registró importante incremento en comparación al primer mes del año pasado, fue la carga contenerizada que se maneja a través de transbordos, esto es, la carga que llega aquí de Asia, la cual es descargada y posteriormente depositada en buques de menor tamaño para mandarlas a puertos de Norte, Centro y Sudamérica, lo que representó un alza del 21 por ciento, que equivale al manejo de 23 mil 722 contenedores.
Asimismo, respecto al arribo de buques, también se presenta un alza de 2% al atender 134 navíos, superando los 131 del mismo periodo del año anterior.
De esta forma, el total de la carga contenerizada tanto en el desalojo como en el ingreso de la misma, el 57% se realizó por autotransporte y el 43% por la vía ferroviaria. A través del Puerto Lázaro Cárdenas y sus terminales especializadas en contenedores, cuentan con una gran infraestructura y una amplia gama de servicios que lo ubica en la vanguardia del comercio mundial.
Para este año, dice la APILAC, se tiene el objetivo de mejorar estos resultados y reforzar las estrategias de promoción, así como destacar sus ventajas competitivas que posee este puerto, todo esto de la mano de las actividades correspondientes de los Subcomités de Promoción y de Logística y Operación Portuaria, logrando aumentar la competitividad de los importadores y exportadores, agregando valor a la carga por medio de los servicios que a su vez impulsa la economía local y nacional.