Morelia, Michoacán, 31 de mayo de 2018.– Para garantizar que los servicios que brinde la Secretaría del Migrante sean de calidad, la diputada Leticia Ruiz López, presidenta de la Comisión de Migración del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la ley en la materia.
Leticia Ruiz López destacó que dicha iniciativa no pretende invadir la esfera de la Administración Pública, sino se busca poner especial atención en la calidad de los servicios que recibe el sector migrante por tal dependencia, a efecto de la situación de vulnerabilidad del sector no se vea mayormente afectada.
La diputada del Partido Acción Nacional explicó que factores como la temporalidad de su estancia en el estado, no debe ser motivo para no garantizar el principio de seguridad jurídica que toda autoridad debe brindar, por lo que con la reforma propuesta, a decir de la parlamentaria, las acciones realizadas por la autoridad rectora en la materia, deberán contar con una certificación que las avale, incluyendo sus resultados, para que tanto los migrantes michoacanos, como los ciudadanos en general, tengan certeza sobre el desempeño de la dependencia.
Destacó que no se debe olvidar que los avances en los diseños de la administración pública, han transitado hasta el hecho de considerar, para tener una mejora en los bienes o servicios proporcionados por el estado, el elemento de la calidad, muestra de ello, es la introducción, por ejemplo, de los presupuestos basados en resultados, implementado en varias entidades federativas y en el Gobierno Federal.
Ruiz López, resaltó que incluso este año 2018, la revisión que se haga de la cuenta pública, por primera vez, revisará, medirá, la evaluación del desempeño de la gestión pública, bajo la premisa que la fiscalización no puede seguir siendo la medición de la entrada de recurso y comprobación de la salida de éste, sino que tiene que ir mucho más allá, tiene que verificar que el gasto está justificado consecuencia de la satisfacción de una necesidad ciudadana.