JJROSALES

Proponen creación de Comisión Especial para pacificar México

 

Staff www.frecuenciainformativa.mx

Morelia, Michoacán, 5 de septiembre 2021.- Debido a que el Poder Ejecutivo federal, «no ha cumplido con la encomienda de avanzar en la disminución de la taza de violencia» en el país, el diputado federal michoacano, Francisco Huacus, presentó ante el pleno de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para crear una Comisión Especial que aboné a la pacificación de México.

En su exposición de motivos el legislador, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reveló: «En diversos estados de la república, las autoridades han sido suplantadas de sus funciones por los poderes fácticos, ante los profundos vacíos de autoridad y la continua socavación del Estado de derecho de la nación». Asegura que 15 de los 32 estados de México están en foco rojo en delitos de crímen organizado, pues tienen las tazas más altas de homicidio, secuestro, extorsión, narcotráfico y robo de vehículos.

Paco Huacus dijo, que en Michoacán el operativo de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN), «nunca cumplió con su objetivo de reducir la elevada taza de homicidios en la entidad». En el Valle de la Tierra Caliente de Apatzingán, agrega, «se viven momentos de temor, miedo y angustia. Ante este contexto de impunidad pública, se registra otro fenómeno derivado de la violencia, el éxodo de la población en muchas comunidades».

Por lo anterior, el legislador perredista consideró urgente, «transitar por otros mecanismos institucionales para asumir la problemática al conformar una Comisión Especial con el objetivo de reestablecer las garantías constitucionales y derechos humanos en el país». La mencionada Comisión, deberá integrarse por diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios con base en el criterio de proporcionalidad y, su prioridad será, «establecer un diálogo sostenible y permanente con la población afectada por la violencia con el propósito de restituir la estabilidad social en el país».

Te recomendamos