Morelia, Michoacán, a 19 de Enero de 2018.- Michoacán produce más de 700 mil litros de mezcal, gracias a que en los últimos cuatro años las y los productores, han recibido constante capacitación y certificación de sus vinatas, lo cual sin duda les ha permitido innovar y avanzar en la comercialización de su producto.
Lo anterior fue dado a conocer por Pascual Sigala Páez, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien informó que pese a estos avances aún hay mucho por hacer, sobre todo en materia de certificación.
Destacó que hace dos meses, se entregó al laboratorio de Biofísica del Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana, la Unidad de Verificación de Mezcal la cual tiene reconocimiento internacional, y todo el productor y productora que se certifique, podrá vender su producto a todo el mundo.
Contar con Denominación de Origen, pero sin certificación, es como tener un lingote enterrado, señaló Pascual Sigala; por lo anterior hizo un llamado a las y los productores a trabajar en la certificación de su producto, ya que actualmente de los 700 mil litros que se producen, sólo 20 mil se certifican.
La Unidad de Verificación, ésta al alcance de todas y todos, trabajemos juntos en la certificación y eso representará “contar con una llave que abre las fronteras del mundo”, obteniendo mejores y mayores beneficio en la venta de sus productos”, señalo.
Reitero que este logro, abre los canales de comercialización del mezcal al resto del mundo, donde su calidad y sabor son reconocidos en los mercados internacionales que hoy Michoacán y México, necesitan ante la abatida política que el gobierno de los Estados Unidos ha lanzado a nuestros productos y a nuestra gente.
Esta es una muestra de que en Michoacán estamos actuando y haciendo las cosas bien, y un ejemplo de que siempre encontraremos las alternativas en favor de nuestros y nuestras productoras y nuestra economía, sostuvo tajante el titular de la Sedrua.