Morelia, Michoacán, a 25 de septiembre de 2017.- Del 6 al 8 de octubre se llevará a cabo en el teatro Samuel Ramos de la capital Michoacana el 8° Festival Internacional de la Orquídea, en donde se presentará un programa extenso en actividades en torno a una de las plantas más emblemáticas de México, informó en conferencia de prensa directora general del Festival Internacional de la Orquídea, Cilia Felipa Meza Arreola.
Felipa Meza Arreola dijo que, en esta ocasión en el 8° Festival se darán cita productores de orquídeas locales, nacionales e internacionales de países entre los que destacan, Estados Unidos, Corea, Israel, Colombia, Francia y España, quienes resaltarán su participación dentro de los ecosistemas del mundo.
Durante el evento los asistentes podrán deleitarse con la exhibición y compra de orquídeas que productores certificados pondrán a la venta, además, el Festival ofrece al público el foro «Ilustramos la Sustentabilidad», donde a través de 20 conferencias magistrales buscará generar consciencia en temas pertinentes al impacto ambiental del ser humano en el planeta Tierra.
El foro se llevará a cabo en el teatro Samuel Ramos, en donde participarán la secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Geovida Sustentable A.C., y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otros. Cabe destacar que la entrada será libre para todo el público.
Durante el Festival Internacional de la Orquídea, se desarrollará una agenda cultural que ofertará presentaciones artísticas, entre las que destacan; el encuentro de poesía, pintura y literatura de México y Colombia; la presentación del tapete floral de Orquídeas en peligro de extinción; las galerías Orquídeas y polinizadores principio y fin; Arte Wirrárika; la rodada por la Orquídea; la presentación del músico Makupa; la pasarela #LaOrquídeaEsModa; así como, la Noche Galardón donde se premiarán a los artistas, productores y localidades galardonadas por el comité organizador.
Finalmente, directora general del Festival Internacional de la Orquídea, Cilia Felipa, mencionó que, el Festival también ofertará una serie de talleres donde podrán explorar su gusto por la poesía, la pintura y el cultivo de orquídeas.