En diferentes recintos, plazas públicas, así como al interior del estado se realizarán los recitales y puestas en escena
Morelia, Michoacán, a 31 de octubre de 2018.- La música y las artes visuales se vuelven elementos básicos en la celebración de la Noche de Muertos dentro del programa que la Secretaría de Cultura de Michoacán ha preparado para este 31 de octubre y 1 de noviembre, con entrada libre.
Este miércoles, bajo la organización del Museo del Estado, quienes asistan al Jardín de las Rosas a las 20:00 horas, podrán disfrutar del Concierto Especial de la Banda Sinfónica “Viento Nuevo”, dirigida por Sergio A. Ortiz, en el marco de las fiestas indígenas dedicadas a los Fieles Difuntos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El programa se integrará por las siguientes piezas: “Orfeo en los infiernos”, de Jacques Offenbach; “Si yo fuera Rey”, de Adolphe Adam. “CBTA”, de Argimiro Asencio. “Fernando el Fiero”, de Pedro Alejo; “Quiceo”, de Francisco Salmerón Equihua; “Bontón de Rosa”, de Leodegario Sebastian. “Mi pasodoble” de Pedro León, “Abajeño para todos los que bailan”, y “Mis penas y sufrimientos”.
A su vez, el Museo de Arte Colonial llevará a cabo la apertura de la Ofrenda de Difuntos dedicada a la maestra Ofelia Mendoza Briones, a las 19:00 horas, al tiempo que ofrecerá el concierto “La muerte y otras sorpresas”, a cargo de Teresita Sánchez Reyna.
Ofelia Mendoza Briones se dedicó a la labor docente en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo durante cuarenta años. Fue especialista en paleografía y diplomática transmitiendo estos conocimientos a cientos de estudiantes de historia. Cabe mencionar que la ofrenda permanecerá hasta el 4 de noviembre.
Quien guste admirar ofrendas también podrá acudir al Centro Cultural Clavijero (CCC), en donde permanecerá el Altar de Muertos en Realidad Virtual, del 31 de octubre al 4 de noviembre en la sala 11, ubicada en la planta alta, todo ello en colaboración con la Universidad de Morelia y su Ingeniería en Videojuegos. El horario de visita será de 10:00 a 18:00 horas.
En este mismo recinto, del 31 de octubre al 2 de noviembre a las 20:00 horas, se llevará a cabo la puesta en escena “Pedro Páramo” con la compañía Foro 4. Los interesados pueden adquirir sus boletos en la recepción del CCC el día del evento antes del acceso. La cuota de recuperación es de 100 pesos.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), ofrecerá el concierto conmemorativo “Noche Tradicional de los Muertos y Difuntos”, el primero de ellos el 31 de octubre en la Catedral de Morelia, en punto de las 21:00 horas, para interpretar el “Requiem” de W.A. Mozart.
Bajo la dirección de José Luis Gálvez Mariscal, se contará con la actuación de Graciela Morales Escalante, Frida Portillo McNally, Andrés Carrillo y Jesús Suaste.
También se contará con la participación del Coro del Apostolado de la Cruz dirigido por José Netzahualcóyotl Pineda Gómez. Esta presentación de la Osidem se llevará a cabo el jueves 1 de noviembre en la Basíllica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro.
Ambas actuaciones serán con entrada gratuita.