Pluris, los notables y las gritonas del PRI
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán a 20 de febrero de 2018.- Muy poco duró la travesura independiente a dos personajes que han vuelto a portar con orgullo la camiseta tricolor. La atracción de formar parte de la historia como parte de un cabildo ciudadano fue solamente un breve desliz, que terminó de forma intempestiva. Kathia Elena Ortíz y Jorge Tinoco, desde hace tiempo abandonaron el barco del capitán Martínez para volver a su partido político, el PRI.
Fuentes al interior del Revolucionario Institucional señalan que hay un cabildeo fuerte para colocar a Jorge Tinoco en la lista plurinominal para las diputaciones locales, de la cual también formarían parte Eduardo Orihuela, Jesus Sierra y probablemente Adriana Hernández (podría repetir o ir al congreso federal). La sorpresa en la lista de “notables” la podría dar la joven Marisol Aguilar, que de manera por demás fortuita (por decirle de algún modo y no entrar en detalles) llegó a la secretaría general del comité municipal del PRI, así como “la gritona”, Brenda Palomares.
Mal en Morena.
Se supone que, Blanca Estela Piña encabeza la fórmula que contenderá por dos escaños al senado, misma que la complementa Cristóbal Arias Solís. Digo que, se supone, porqué Arias está haciendo campaña solo, se pasea por los cafés de la capital del estado haciendo alarde de su cercana relación con Andrés Manuel y de como su voz es determinante en las decisiones que se toman en Michoacán. Hace unos días, Cristóbal Arias apoyado por su cuñado, Alfonso Solorzano, convocaron a empresarios michoacanos a reunirse con López Obrador, la figura de la precandidata fue minimizada. Por cierto, a la reunión con empresarios, ningún liderazgo de cámaras y asociaciones asistió, solamente amigos cercanos de Solorzano. La reunión proselitista celebrada el lunes 12 de febrero, encabezada por Andrés Manuel López Obrador y Cristóbal Arias, ocurre en el periodo conocido como intercampañas. Dejaré por aquí ese dato.
El Verde en Michoacán
De forma por demás discreta, pero efectiva, Ernesto Núñez le está devolviendo la vida al Partido Verde que, debido a los manejos turbios y sospechosos del anterior dirigente, Jonathan Sanata, se estaba convirtiendo en un partido descolorido. El respeto a la militancia y sumar a cuadros valiosos de la sociedad civil, de todos los municipios, generan una expectativa positiva para este partido. Núñez tendrá que responder a la confianza de la dirigencia nacional de este partido, haciendo crecer ostensiblemente la presencia del Verde en Michoacán. Números positivos le aseguran al actual diputado local, un terso tránsito al frente de este instituto político en la entidad.