Por: Perla Marina Espíndola Murillo
Puruándiro, Michoacán, 4 de abril de 2018.- El tratamiento de agua residuales en el municipio de Puruándiro ha sido desde hace cuatro periodos gubernamentales municipales, un tema delicado, pues durante el gobierno de Armando Contreras Ceballos se gestionó una planta de tratamiento de agua residuales que resultó ser un elefante blanco, pues no funciona, y aunado a eso, por la cantidad de aguas que tiene que tratar este municipio, ya no es factible ponerla a trabajar.
Esta planta también está envuelta en temas de corrupción al igual que la mayoría de la plantas tratadoras que se realizaron en la zona del Bajío, en donde parece que este fue un negocio que se convirtió en un costal sin fondo a donde se puso dinero que no se ha aprovechado adecuadamente
Antonio Tapia, director del sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Puruándiro, en entrevista comentó que la actual administración ha consultado a la Comisión Nacional del Agua con la finalidad de conocer si la planta que se construyó puede ser habilitada, sobre este tema se tiene ya un dictamen y éste señala que no es posible aprovechar nada de esta construcción.
Esta es la razón por la cual el gobierno municipal se ha dado a la tarea de volver a gestionar una nueva planta tratadora de aguas residuales con la finalidad de aportar a los ríos y arroyos de la región, agua ya tratada que pueda ser utilizada con mayor seguridad por los cultivos en el Bajío.