JJROSALES

Para profesionales del derecho, la capacitación, profesionalización y especialización debe ser permanente: magistrado Rafael Ortiz Govea

 El titular de la Sexta Sala Penal del STJE recibió a estudiantes de derecho como parte del
programa de Visitas Guiadas.

Morelia, Michoacán, 05 de marzo de 2020. “El profesional del derecho está obligado a la
capacitación, profesionalización y especialización permanente de acuerdo con la función
que desempeña, así lo prescriben las leyes”, afirmó el magistrado Rafael Ortiz Govea,
titular de la Sexta Sala Penal del STJE, a estudiantes de derecho de la Universidad
Interamericana para el Desarrollo durante una visita guiada realizada en el Poder Judicial
de Michoacán.

“Como ejemplo, la norma nacional que rige al Sistema Acusatorio Adversarial Oral, al
Sistema de Justicia Integral para Adolescentes y al Sistema de Ejecución Penal,
respectivamente, requiere que los operadores jurídicos, abogados, defensores públicos,
ministerios públicos, peritos, así como el personal penitenciario, cumplan con un principio
de especialización específico”, explicó.

Asimismo destacó que en el Poder Judicial de Michoacán el Consejo se encarga de la
capacitación, formación, actualización y especialización constante del personal a través
del Instituto de la Judicatura. Con ello, Ortiz Govea alentó al alumnado a continuar
preparándose posterior a la licenciatura, cursando un posgrado, diplomados y otras
opciones de especialización de acuerdo con aquello que aspiren a desempeñar.

En un segundo momento el grupo aprendió sobre los mecanismos alternativos de solución
de controversias con una charla dirigida por José Manuel Calderón Calderón, facilitador del
Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, “trabajamos desde las necesidades e
intereses de las partes, pero también desde sus emociones y sentimientos; al final, ellos
son quienes llegan a un acuerdo por voluntad. Esto es importante porque existen estudios
que demuestran que los compromisos acordados tienen mayor probabilidad de ser
cumplidos que aquellos que son impuestos”.

Finalmente, el estudiantado conoció el Archivo Judicial, encargado de la guardia y
custodia de todos los expedientes de las áreas jurisdiccionales y los archivos de las
administrativas. Para dimensionar su labor, tan sólo en 2019 ingresaron 90,792
expedientes jurisdiccionales provenientes de todo el estado.

Te recomendamos