JJROSALES

Para contribuir al refuerzo de la identidad nacional, el Museo Histórico del PJM inaugura exposición sobre los símbolos patrios

  • La historia del escudo, la bandera y el himno estará disponible del 3 de septiembre al 4 de octubre

Morelia, Michoacán, 3 de septiembre de 2019. “Es una oportunidad para reafirmar que
requerimos de la identidad nacional, es decir, tenemos que sentirnos verdaderos
mexicanos, amar a nuestra patria y, sobre esas bases, seguramente encontraremos un
México mejor para todos nosotros”, expresó Héctor Octavio Morales Juárez, presidente del
Poder Judicial de Michoacán, durante el acto cívico inaugural de la exposición Los símbolos
patrios nacionales: el escudo, la bandera y el himno.

Durante la actividad organizada por el Museo Histórico de la institución, y frente a
estudiantado de las escuelas primarias Hijos del Ejército, Esther Tapia, Colegio Fray
Servando Teresa de Mier y Comunidad Educativa José Vasconcelos, el magistrado
presidente resaltó “el Poder Judicial contribuye con un granito de arena en la generación
del amor y respeto hacia los símbolos patrios y, con ello, amor a la patria”.

Por otro lado, Rita María Hernández Hernández, responsable del espacio museístico,
explicó que en la exposición se puede conocer el himno nacional en lenguas indígenas, así
como los elementos que caracterizan la bandera, y recalcó “nos define como una nación,
nos forma, nos unifica como el pueblo que somos, orgullosos de nuestros símbolos
patrios, de nuestra historia y de las tradiciones”.

El evento se enmarca en las actividades conmemorativas por el 209 aniversario de la
Independencia de México y 254 del natalicio de José María Morelos y Pavón. Estará
disponible del 3 de septiembre al 4 de octubre en el Museo Histórico del Poder Judicial de
Michoacán (Portal Allende #267, Col. Centro).

Aunado a ello, durante el mes patrio también se presentará la exposición 45 Aniversario
del Escudo Oficial del Estado de Michoacán. Para visitarlas, el personal del Museo ofrece el
servicio de visitas guiadas y un taller para grupos escolares con previa cita al (443) 3 10
95 12.

Te recomendamos