JJROSALES

Otra vez, subirán los precios de la plataformas para ver series y películas

El día de ayer se dio a conocer que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para imponer un impuesto a empresas extranjeras que comercialicen contenidos audiovisuales a través de internet, es decir a compañías como NetflixApple TV +Disney +Hulu y Roku. Esto a través de la modificación de la Ley del Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

Los nuevos precios

Como ya mencionamos, por ahora se trata solo de una propuesta. Sin embargo, en TechBit hicimos el ejercicio para saber cómo quedarían los precios de algunas de las plataformas de streaming, sobre todo considerando que, de acuerdo con la iniciativa, la retención del impuesto debe ocurrir en el momento exacto en que se hagan los pagos.

Netflix

La compañía cuenta con oficinas en nuestro país lo que significa que, de aprobarse, se tendría que pagar un 7% de impuestos. De ser así los precios de los paquetes quedarían de la siguiente manera:

Básico. Ofrece contenido en un dispositivo con una resolución de 480p, es decir HD. Actualmente cuesta 139 pesos, pero con el impuesto quedaría en 149 pesos, redondeando el precio.

Estándar. Para ver contenido de Netflix en dos dispositivos en una resolución de 1080p o FullHD. Hoy tiene un precio de 196 pesos mensuales, pero costaría 210 pesos con el gravamen.

Premium. Permite ver contenido en cuatro dispositivos en resolución 4K HDR y tiene un costo de 266 pesos al mes, aunque podría llegar a costar 285 pesos.

Disney+

De acuerdo con la página de internet de la compañía, The Walt Disney Company Latin America es responsable de la marca Disney y de sus negocios en toda la región y cuenta con oficinas en México, es decir que el impuesto también sería del 7%.

En este caso el precio actual es de 159 pesos mensuales, con el impuesto se tendrían que pagar 170 pesos.

Apple TV+

Esta compañía no cuenta con oficinas en nuestro país es decir que, según las condiciones propuestas en la iniciativa, se tendría que pagar un 15% de impuesto.

Este servicio tiene un precio de 69 pesos al mes, pero con el gravamen subiría a 80 pesos redondeando el costo.

Te recomendamos