Como parte de los trabajos de acercamiento y gestión continua que realiza el Gobierno Municipal dirigido por Juan Manuel Estrada Medina, a través de la dirección de Vinculación Internacional con las diferentes estancias mundiales, en esta ocasión se obtuvieron resultados favorables con el gobierno Canadiense para promover ofertas laborales que requieren en el sector agrario.
En este sentido por medio del personal del Servicio Nacional del Empleo (SNE), se impartió la primera inducción sobre la forma de funcionamiento del programa “Trabajadores agrícolas temporales México-Canadá”, en el portal Vicente de P. Cano de la Presidencia Municipal, con un grupo de 40 aspirantes.
Los trabajadores se reunieron en este punto, en el marco de la Jornada de Atención al Migrante que organizó el Gobierno Municipal que encabeza Juan Manuel Estrada Medina. La plática de introducción a este programa corrió a cargo del responsable de este programa, Manuel Origel y del jefe de la unidad del servicio estatal del empleo, Miltón Arturo Silva.
El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá es una alternativa de ocupación temporal y segura para trabajadores agrícolas mexicanos en ese país con pleno respeto de sus derechos laborales y en igualdad de condiciones a la de los canadienses.
Los interesados en participar en este programa, deben tener experiencia en, al menos, una de las siguientes actividades: cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles y pasto, así como en labores de horticultura, apicultura y del sector pecuario.
Dentro de los requisitos que piden se encuentran: Ser de nacionalidad mexicana y residir en el territorio nacional, ser jornalero agrícola o campesino y vivir en zona rural, tener hijos y de preferencia estar casado o vivir en unión libre, saber leer y escribir y haber estudiado como máximo primero de preparatoria y tener una edad de 22 a 40 años.
En esta ocasión fueron 40 las personas reclutadas y las que asistieron a este primer filtro, pero todavía faltan otros dos en donde las autoridades estatales y empresarios de Canadá se reúnen con los aspirantes para conocer sus aptitudes y en base a ello, contratarlos para laborar de manera legal en ese país.
Cabe mencionar que todos los trámites que se realizan por medio del Servicio Estatal del Empleo, es totalmente gratuito y se prevé que la salida de este grupo, pueda darse en un lapso de uno a dos meses.