Morelia, Michoacán.- El gobierno de estado reiteró hoy de manera más contundente que este año el proceso de ingreso a las normales quedará blindado a través del examen realizado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) «cerrando así, cualquier ventana de oportunidad a la corrupción».
Nadie entrará a las normales por otra vía, por lo que recomendamos no caer en engaños y fraudes, porque lo único que conseguirán será perder fuertes cantidades de dinero y ser copartícipes de un delito”, dijo la directora en conferencia de prensa acompañada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Señaló que el examen que elabora el Ceneval contará con las características pertinentes para evaluar el ingreso a una Escuela Normal, tal y como ya suceden en otras 25 normales del país y detallo que no es un examen genérico para ingresar a cualquier licenciatura, sino un examen apropiado para los aspirantes a ingresar a una normal.
El proceso 2022-2023 de admisión a las normales de Michoacán será un estandarte de honestidad, trabajo con resultados, calidad educativa y oportunidades, porque ya no hay cabida para las simulaciones ni para corrupción”.
Por su parte el gobernador del estado fue tajante al decir que la corrupción educativa “inicia en el ingreso, desde ahí; se comercializa el examen, las respuestas se venden, se trafican. No vamos a dar nombres, pero los tenemos identificados”.
Mostró una encuesta de Rubrum que arrojó que 86.5% considera que en el proceso de admisión ha existido corrupción.
Cabe recordar que la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) amenazó con que agudizará las movilizaciones como oposición al establecimiento del Ceneval).
SÓLO LOS MEJORES EN EL EXAMEN
La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior advirtió que sólo ingresarán aquellos con los mejores resultados en el examen de admisión y “no por otro camino que sin duda estará en la vía de lo inadmisible”, y para ellos detalló lo siguiente:
Proceso 2022-2023
- Publicación de convocatorias en marzo
- Expedición de fichas del 6 al 20 de junio
- Aplicación de evaluación para el ingreso 1 de julio
- Entrega de resultados 1 de julio
- Publicación en el periódico de circulación estatal 2 de julio
- Inscripciones del 8 al 23 de agosto
- Inicio de clases agosto
Oferta académica de todas las normales: mil 80 espacios
- Escuela Normal para Educadoras, licenciatura en Educación Preescolar: 123 espacios
- Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal: Licenciatura en Educación Primaria: 120 espacios; Licenciatura en Educación Especial: 30 espacios
- Escuela Normal de Educación Física (ENEF): Licenciatura en Educación Física, 124 espacios.
- Escuela Normal Superior de Michoacán: Licenciatura en la Enseñanza y el Aprendizaje del Español, Química, Matemáticas y Formación Cívica y Ciudadana, 32 espacios por especialidad.
- Centro Regional de Educación Normal de Arteaga: Licenciatura en Educación Primaria, 96 espacios; Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Telesecundaria, 32 espacios
- Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío: Licenciatura en Educación Primaria, 140 espacios.
- Centro Regional de Educación Normal Preescolar de Arteaga: Licenciatura en Educación Preescolar, 127 espacios.
- Escuela Normal Indígena de Michoacán: Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe, 50 espacios: Purépecha (40), Otomí (3), Mazahua (4), náhuatl (13); Licenciatura en educación Preescolar Intercultural Bilingüe, 40 espacios: purépecha (27), otomí (2), mazahua (3), náhuatl (8).
- Centro de Actualización para el Magisterio en Michoacán (CAMM): licenciatura en Educación Especial, 30 espacios; licenciatura en Educación Primaria, 30 espacios.
Un reportaje del periodista Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Liga Original https://www.lavozdemichoacan.com.mx/michoacan/educacion/no-hay-opcion-estudiantes-tendran-que-hacer-examen-ceneval-si-quieren-entrar-a-la-normal-hay-mil-80-lugares/