22 de Julio de 2021. – Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolverá 554 expedientes de fiscalización entre los que destaca el del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García quien presenta el mayor número de irregularidades en los ingresos y gastos de su campaña, por aportaciones ilegales de su familia que superan los 12.4 millones de pesos. Éste medio confirmó que el INE prevé aplicar multas económicas que superan los 320 millones de pesos y sanciones que podrían llegar hasta denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que incluso, pondrían en riesgo algunas contiendas.
Funcionarios electorales dijeron que la campaña en la que se encontraron más irregularidades es la del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, abanderado por el partido Movimiento Ciudadano, a quien se le sumarán gastos de campaña que lo hacen llegar casi al tope de los 70 millones de pesos y que podría poner en riesgo su triunfo.
Uno de los casos más graves acreditados por la Unidad Técnica de Fiscalización es que Samuel García recibió en su campaña aportaciones ilegales por parte de su familia, quienes realizaron triangulaciones a través de Movimiento Ciudadano y proveedores para intentar burlar a la autoridad electoral, por lo que prevén una multa por 24 millones 900 mil pesos.
La investigación de la autoridad electoral determinó que la madre de Samuel García, Bertha Alicia Sepúlveda Andrade y dos de sus hermanos aportaron 12 millones 495 mil pesos de manera indebida en el transcurso de las campañas, por lo que se propone una multa del doble de lo transferido ilegalmente. Aunque las aportaciones globales desde noviembre de 2020 hasta abril de 2021 ascienden a más de 17 millones de pesos.
Perfilan multa por 24 mdp a Samuel García
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE señala que Samuel García recibió en su campaña aportaciones ilegales por parte de su familia, quienes realizaron triangulaciones a través de Movimiento Ciudadano.
Samuel García, gobernador electo de Nuevo León| Foto: Raúl Palacios.
Samuel García, gobernador electo de Nuevo León| Foto: Raúl Palacios.
1 / 2
LAS MÁS VISTAS
1
«No tienen estilo»: Carolina Herrera arremete contra las ‘influencers’
2
Gignac pide perdón a México tras anotarle gol en Juegos Olímpicos
3
México vs Francia, Juegos Olímpicos de Tokio 2020: GOLES Y RESULTADO
4
«Persona ingrata»: Niurka arremete contra Raquel Bigorra
5
«De los idiotas más poderosos»: Roger Waters insulta a Mark Zuckerberg por intentar comprar canción
Enlaces PatrocinadosRecomendamos
Bébalo cada mañana y perderás esta barriga enorme
Grinlait
Experimenta un momento Best Seller con un gran americano
Nespresso
por Taboola
JANNET LÓPEZ PONCE
Ciudad de México / 22.07.2021 00:58:46
Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolverá 554 expedientes de fiscalización entre los que destaca el del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García quien presenta el mayor número de irregularidades en los ingresos y gastos de su campaña, por aportaciones ilegales de su familia que superan los 12.4 millones de pesos.
MILENIO confirmó que el INE prevé aplicar multas económicas que superan los 320 millones de pesos y sanciones que podrían llegar hasta denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que incluso, pondrían en riesgo algunas contiendas.
Funcionarios electorales dijeron a MILENIO que la campaña en la que se encontraron más irregularidades es la del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, abanderado por el partido Movimiento Ciudadano, a quien se le sumarán gastos de campaña que lo hacen llegar casi al tope de los 70 millones de pesos y que podría poner en riesgo su triunfo.
Uno de los casos más graves acreditados por la Unidad Técnica de Fiscalización es que Samuel García recibió en su campaña aportaciones ilegales por parte de su familia, quienes realizaron triangulaciones a través de Movimiento Ciudadano y proveedores para intentar burlar a la autoridad electoral, por lo que prevén una multa por 24 millones 900 mil pesos.
La investigación de la autoridad electoral determinó que la madre de Samuel García, Bertha Alicia Sepúlveda Andrade y dos de sus hermanos aportaron 12 millones 495 mil pesos de manera indebida en el transcurso de las campañas, por lo que se propone una multa del doble de lo transferido ilegalmente. Aunque las aportaciones globales desde noviembre de 2020 hasta abril de 2021 ascienden a más de 17 millones de pesos.
En periodo de campaña, la madre del gobernador electo aportó nueve millones 760 mil pesos a través de SAGA Tierra y Bienes Inmuebles S.A. de C.V., que de acuerdo a las investigaciones del INE y la confirmación del SAT y la UIF, tiene características de empresa fachada, y con la que Movimiento Ciudadano trianguló el dinero a proveedores para después, hacerlo pasar como aportaciones en especie.
“Se trata de una evidente triangulación de recursos pues en la mayoría de los casos, el dinero no se reflejó directamente en la cuenta contable de la campaña con la intención de desviar las aportaciones, sino que ingresaron a las cuentas del ejercicio ordinario para poder desde ahí hacer pagos a proveedores que más tarde, registrarían como aportaciones en especie al partido”, indica el proyecto.
Fuente : Milenio Noticias