Morelia, Michoacán, a 5 de enero de 2018.- Durante 2017, 42 mil 847 personas pudieron disfrutar, tanto en la entidad como en otros estados del país, de actividades y espectáculos montados y ofrecidos por el Centro Dramático de Michoacán (Cedram), instancia que por medio de sus teatros tiene el objetivo de acercar el arte, en entre ellos el de corte escénico, a comunidades vulnerables, marginadas o de difícil acceso.
Información proporcionada por dicho centro cultural ubicado en Pátzcuaro y el cual pertenece a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), dependencia encabezada por Silvia Figueroa Zamudio, señala que se llevaron a cabo 415 presentaciones artísticas de corte gratuito y que fueron realizadas con los Teatros Itinerantes Rocinante, Xanharati, Rucio, Programa Vamos al Teatro y Programa Teatro en el Aula; actividades efectuadas con diversos apoyos como el Programa de Apoyo a la Docencia Investigación y Difusión de las Artes (PADID), la Fundación Sertull, EFITEATRO, la Cámara de Diputados además Programa México en Escena.
Entre los municipios beneficiados se encontraron escuelas y comunidades de la Riviera del Lago de Pátzcuaro, Huiramba, Lagunillas, Zamora, La Huacana, Morelia, Ixtlán, Tiquicheo, Nahuatzen, Arteaga, Charo, Contepec, Tlalpujahua, Ario, Cherán, Zinapécuaro, Tangamandapio, Acuitzio, Jungapeo, Carácuaro, Penjamillo, La Piedad, Angamacutiro, y Maravatío.
El Centro Dramático de Michoacán también ofreció presentaciones en otros estados como en las ciudades de San José Iturbide y Salamanca, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco; Jalpa, Zacatecas. Además de albergues del estado de Oaxaca, y en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.
En el rubro académicos o de capacitación se ofrecieron 2 talleres con apoyo de PADID: «Arto Monigote» en Nahuatzen y «Un nuevo Truco, la Danza», así como diversos Talleres de Teatro Kamishibai como herramienta docente y fomento a la lectura.
Cabe señalar que el Cedram también prestó sus instalaciones para la puesta en marcha de los talleres de Dramaturguia, de Clown, de Danza Butoh, y de Kamishibai.