JJROSALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, POSGRADO CON CALIDAD.

La Maestría en Ciencias en Ingeniería
Eléctrica del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia
actualmente ha titulado a cerca de 300 profesionistas con reconocimiento por su calidad
educativa.
Así lo precisó el M.C. Francisco Cisneros Torres, Coordinador del Programas de Graduados
e Investigación en Ingeniería Eléctrica (PGIIE) del TecNM Campus Morelia, quien destacó
que la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y el Doctorado en Ciencias en
Ingeniería Eléctrica son una opción de posgrado con calidad internacional cuyos
egresados se encuentran en la iniciativa privada y sector público en el interior del país y el
extranjero.
“Nuestros programas son la mejor oferta para estudios de posgrado en Ingeniería
Eléctrica en nuestro país y con reconocimiento internacional” enfatizó el coordinador y
ejemplificó que las y los egresados gozan de gran prestigio y laboran en empresas como
CFE (LAPEM, Divisiones de Distribución), SENER-CENACE, GE, PROLEC, Sistema
Educativo Nacional, empresas privadas de Servicio Eléctrico, Banco Mundial, Comisión
Reguladora de Energía y Universidades de Educación Superior nacionales y en el
extranjero.
Recordó que el inició sus actividades del PGIIE fue en 1993 y desde ese año a la fecha se
han titulado 339 especialistas en los niveles de maestría y doctorado en Ingeniería
Eléctrica, de los cuales 297 corresponden a la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica.
El Programa de Graduados e Investigación en Ingeniería Eléctrica ha pertenecido al
Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT prácticamente desde su
fundación, debido a este reconocimiento, las y los alumnos de tiempo completo tienen
derecho a obtener una beca para estudios en los niveles de maestría y doctorado.
Las líneas de investigación del PGIIE son:
Los interesados pueden comunicarse con María del Pilar Zavala Aguilar Auxiliar de la
Coordinación directamente en las oficinas de Av. Tecnológico No. 1500 C.P. 58120 Morelia,
Michoacán, México Tel. 01 (443) 312-15-70 Extensión 1512 E-mail:
mpzavala2000@gmail.com.
La Maestría cuenta con tres opciones de ingreso: la primera es aprobar el curso
propedéutico con una calificación mínima de 70; la segunda opción es Presentar y
aprobar el examen de selección con una calificación mínima de 70 y la tercera es por
trayectoria académica y en todos los casos deberán cumplir con los requisitos de ingreso.

Opciones de becas:
● CONACYT: El PGIIE cuenta con becas del CONACYT para estudiantes mexicanos de
tiempo completo. Una vez que el alumno es aceptado por el PGIIE, el propio
posgrado se encarga de tramitar las becas ante dicho organismo, siempre y
cuando cumplan los requisitos establecidos por CONACYT. Las becas son hasta por
un periodo de dos años y cubren manutención y servicio médico. La cantidad de
becas es asignada por CONACYT sujeta a presupuesto.
● SRE: El PGIIE se encuentra dentro de las instituciones en el marco de la
convocatoria de Becas de Excelencia para Extranjeros de la Secretaría de
Relaciones Exteriores de México. Por lo que estudiantes del extranjero pueden
solicitar becas para estudios de maestría en el PGIIE de tiempo completo. Para
ello, el alumno deberá aplicar a la convocatoria de becas por la SRE, dicha
convocatoria aparece en la página web de la SRE, previa aceptación por parte de
este posgrado.

Te recomendamos