Luis Miranda, “el desconocido”
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán a 29 de octubre de 2017.- Mucho se dijo que el gobierno federal metió la mano, hasta lo más profundo e ignoto, en el gobierno de Michoacán cuando Fausto Vallejo era gobernador. Lo que antes eran trascendidos en algunas columnas políticas, ahora fue confirmado en entrevista por el exmandatario que aceptó haber recibió “recomendaciones” para la conformación de su gabinete. Una de ellas fue la de Luis Miranda, recientemente detenido por la presunta comisión del delito de peculado, un perfecto desconocido, según Vallejo, “es una persona que yo no conocía, me lo recomendaron de muy, muy alto. Es paisano de nosotros, de Zitácuaro”, explicó Vallejo.
Sobre el problema jurídico que enfrenta Luis Miranda el ex gobernador dijo, sin decirlo, que se trataba de una persecución política, “no veo elementos, según lo que me dijeron los abogados. Ya era un asunto que estaba concluido en lo administrativo, y de 15 días para acá buscaron otra vez el archivo y le están fincando responsabilidades”. Fausto Vallejo aprovechó las cámaras y micrófonos para exhibir la insidia política que, según él, existe en el equipo de Peña Nieto, grupo político que lo tiene relegado en su partido, una trama perversa en la cual jugó el rol de víctima.
Primero, Miranda fue el titular de finanzas en el estado durante su gestión porque fue recomendado de muy, muy alto; el “muy, muy” señala directamente a Los Pinos. Luego, Miranda deja ese encargo por una sugerencia de Luis Videgaray, esto porque el entonces poderoso secretario de hacienda desaprobó la manera de comportarse del colaborador (forzado) del gobierno michoacano. Aprovechó para lanzarse contra un colaborador directo de Videgaray, que luego de Miranda, ocupó la secretaría de finanzas y administración, José Carlos Rodríguez Pueblita, “finalmente mandó otro secretario (de finanzas), un tal Pueblita, una persona mediocre y medrosa. Creíamos que iba a traer dinero, pero no trajo nada”. No fue el santoclos que esperaban. Importante aclarar que a Rodríguez Pueblita lo nombra al frente de finanzas Salvador Jara, no Vallejo.
La fortaleza de Fausto Vallejo se encuentra en Morelia. Hay quien asegura que el experimentado político ya no tiene el brío para ganar una elección, pero si puede hacer perder a cualquiera. De ahí que todos los cálculos electorales para la capital michoacana, en algún momento, tienen que considerar el factor Vallejo, que todavía se considera priista. El sospechosismo vuelve a aflorar en las palabras del ex alcalde, que señala a las dirigencias nacional y estatal de su partido de tener pactos desconocidos: “El PRI en Morelia no tiene dirigente, no hay cabeza, no hay nada, no sé qué estén pensando. No le veo ni pies ni cabeza. Posiblemente ya tengan un pacto para hacer algo”.
¿Como puede conseguir 53 millones de pesos alguien que hace 7 años ocupaba un cargo menor en una receptoría de rentas de un municipio michoacano? 53 millones de pesos, para dejarlos amortizados…