04 de Agosto de 2021. – Tenemos seis ex mandatarios vivos y por lo menos tres de ellos con redes sociales, algunos con números de “twistars” y otros bastante populares en Instagram y Facebook.
Vicente Fox y Felipe Calderón siguieron en el ojo público tras su salida de Los Pinos.
Si bien, su presencia en los medios de comunicación bajó, entre apariciones esporádicas de corte político y una que otra entrevista en los medios de comunicación, los panistas se han mantenido bastante activos en sus redes sociales.
El caso de los priistas es distinto. Enrique Peña Nieto abandonó un poco sus redes cuando dejó la presidencia, pero sus hijos o la novia, Tania Ruiz, lo sacan a flote de vez en cuando al etiquetarlo en una publicación especial, sobre todo en eventos sociales.
Aún así sus publicaciones son esporádicas y siempre provocan revuelo, sobre todo entre sus detractores.
Ernesto Zedillo, fiel a su estilo discreto y de bajo perfil, no tiene redes sociales. Sale a la luz sólo cuando sus hijos y nietos lo “suben” a la red, un poco similar al caso de Peña Nieto.
Con Salinas de Gortari se repite la historia, eso sí, es el presidente con más perfiles falsos tanto en Twitter como Facebook, Instagram y hasta TikTok.
En cuanto a Luis Echeverría, de 99 años, el mundo digital parece no generarle interés.
Su presencia mediática ha sido poca desde hace décadas, incluso en su propio partido, el Revolucionario Institucional.
Vicente Fox y Felipe Calderón siguieron en el ojo público tras su salida de Los Pinos. Si bien, su presencia en los medios de comunicación bajó, entre apariciones esporádicas de corte político y una que otra entrevista en los medios de comunicación, los panistas se han mantenido bastante activos en sus redes sociales.
El caso de los priistas es distinto. Enrique Peña Nieto abandonó un poco sus redes cuando dejó la presidencia, pero sus hijos o la novia, Tania Ruiz, lo sacan a flote de vez en cuando al etiquetarlo en una publicación especial, sobre todo en eventos sociales.
Aún así sus publicaciones son esporádicas y siempre provocan revuelo, sobre todo entre sus detractores.
Ernesto Zedillo, fiel a su estilo discreto y de bajo perfil, no tiene redes sociales. Sale a la luz sólo cuando sus hijos y nietos lo “suben” a la red, un poco similar al caso de Peña Nieto. Con Salinas de Gortari se repite la historia, eso sí, es el presidente con más perfiles falsos tanto en Twitter como Facebook, Instagram y hasta TikTok.
Enrique Peña Nieto, el más social.
Presidente de 2012 a 2018La red social por excelencia de los políticos es Twitter.
Ahí pueden opinar y mantenerse vigentes cuando el presidente en turno les “roba” la atención.Peña se unió a Twitter en marzo de 2007, durante su segundo año como gobernador del Estado de México.
Su etapa más activa fue durante la presidencia, cuando compartía los logros de su administración y las visitas de Estado de las que fue anfitrión.
Hasta ahora tiene 5,500 tweets y muchos de ellos, sobre todo los últimos, son para mandar condolencias por los decesos de personas cercanas a su administración, como el de René Juárez Cisneros (ex presidente nacional del PRI) y la esposa de Manlio Fabio Beltrones, Sylvia Sánchez Estrada.
Felipe Calderón, el más crítico. Presidente de 2006 a 2012
El panista ha mantenido una vida activa y con presencia en los medios incluso después de dejar la presidencia, sobre todo en Twitter, donde está por completar los 38 mil tweets.
Con casi 5 millones 900 mil seguidores, Calderón se ha mantenido como uno de los ex mandatarios más críticos hacia la administración de López Obrador, sobre todo en los últimos días en los que el debate sobre el juicio a los expresidentes está en todas las agendas.
En Facebook tiene casi 750 mil seguidores y con ellos interactúa constantemente a través de posteos sobre el acontecer político nacional.
Su última publicación fue el 1 de junio para anunciar que dio positivo de Covid, y las anteriores fueron en apoyo a la campaña de su esposa, Margarita Zavala, a diputada federal (que por cierto ganó).
Instagram no es su red favorita. Su último post fue hace 32 semanas donde compartió un nacimiento navideño tradicional, que contrasta con el resto de las 1227 fotos anteriores, principalmente de actos de gobierno. Aún así está un poco abajo de los 50 mil seguidores.
https://www.instagram.com/p/CItQG8wnHiG/?utm_medium=copy_link
Vicente Fox, el que más se ha disculpado. Presidente de 2000 a 2006
Tiene 1.4 millones de seguidores en Twitter, donde ha posteado en más de 10 mil ocasiones, muchos de ellos han logrado convertirse en tendencia por su contenido, sobre todo cuando se trata de opinar de política.
Se ha metido en problemas por lo que tuitea y ha tenido que ofrecer disculpas, pero ese ha sido su sello desde que estaba en campaña en el año 2000.
La consulta sobre el posible juicio a los ex presidentes es su principal tema desde hace un par de semanas, pero las críticas al manejo de la pandemia por parte de la 4T también suele estar en su timeline.
AMLO, presidente desde diciembre de 2018.Su mandato termina a finales de 2024, pero sus redes están on fire desde antes de ser presidente, así que también presentamos un pequeño resumen de su huella cibernética en las redes.
En Twitter llegó a los 8 millones de seguidores, para los que ha posteado en casi 5 mil 500 ocasiones, lo que lo convierte el presidente más seguido en la historia y el que más “contacto” tiene con el pueblo a través de las redes y su conferencia matutina. Se unió en 2009.
Edit by RSM