JJROSALES

Los números indican quién se perfila para ganar Michoacán

Los números indican quién se perfila para ganar Michoacán.

Por: Juan José Rosales Gallegos

Morelia, Michoacán 2 de junio 2021.- Se acabó el periodo de campañas, viene ahora un espacio de reflexión para que ciudadanas y ciudadanos decidamos nuestro voto y acudamos puntuales a nuestra cita con las urnas el próximo domingo.

Los días de presumir encuestas y generar una percepción de victoria o avance ya son parte del pasado. La realidad está a punto de demoler los castillos de naipes que se construyeron sobre números repletos helio y que ahora flotan sin rumbo.

El 24 de marzo del presente año, se distribuyó una encuesta de Factométrica en la cual se aseguraba que, Morena ganaría 10 estados de los que están en disputa, “arrasando con la elección del próximo 6 de junio” en Michoacán. Factométrica daba ventaja, en ese momento de “13 puntos” a Raúl Morón sobre Carlos Herrera. El estudio daba a Morón un 41.4% de las preferencias y a Herrera 28.6%

Para el 30 de marzo se citó una encuesta de México Elige, en la cual el ya inhabilitado Raúl Morón obtiene el 38.7% de las preferencias y el candidato del Equipo Por Michoacán, Carlos Herrera 27.8%.

Luego de superar el periplo vergonzoso que concluyó entronizando a Alfredo Ramírez Bedolla como nuevo candidato de Morena y el Partido del Trabajo (PT), el 4 de mayo compartieron en redes sociales otro estudio, ahora de la empresa Massive Caller, en el cual Ramírez Bedolla inicia con un 39.4% y Carlos Herrera el 30%. Del 24 de marzo al 4 de mayo, Morena perdió 2 puntos y el Equipo Por Michoacán ganó 1.4 %

El 8 de mayo tocó el turno de nueva cuenta a Massive Caller. En solo unos días la “preferencia” por Ramírez Bedolla bajó a 37.8% y la de Herrera Tello subió algunas décimas a 30.3 %. El 11 de mayo, los números de Massive Caller se movieron de la siguiente manera: 37 % para Morena y PT y el 32.8% para PRI-PAN-PRD. Esta tendencia la confirma un día después Factométria que marca una diferencia de tan solo 7 puntos entre uno y otro candidato.

El 15 de mayo los números de Massive Caller mostraron que la ventaja se volvió a reducir, 39.4% para Alfredo Ramírez y un 33.4% para Carlos Herrera. Del 24 de marzo al Día del Maestro, Morena-PT bajaron 8 puntos. El Equipo Por Michoacán subió 4.8%

El 21 de mayo, otra casa encuestadora C&E Research coloca a Alfredo Ramírez Bedolla con 43 puntos porcentuales en la preferencia electoral y a Carlos Herrera Tello con 37 puntos, una diferencia de tan solo 6 puntos. La tendencia la confirma Massive Caller el 24 de mayo: Ramírez 40.6 y Herrera 33.7%.

Jueves 29 de mayo. Massive Caller refleja un 41.6% de intención del voto para el candidato de Morena. Del 4 de mayo a esta fecha Ramírez Bedolla solo creció 2.2% Misma encuesta coloca al candidato del PRI-PAN-PRD con 35 .7% un crecimiento de 5.7%

El 30 de mayo, Mendoza Blanco y Asociados dio a conocer su Estudio del Clima Político en el estado de Michoacán. Al igual que otras encuestas, al cierre de las campañas, Carlos Herrera supera a Alfredo Ramírez, 32.4% contra 29.3%

Los estudios de las empresas aquí citadas, Mendoza Blanco, Massive Caller, C&E Research, Factométrica y México Elige, coinciden en situar a Carlos Herrera Tello entre los 30 y los 36 puntos porcentuales con un constante crecimiento. En cambio, el candidato de Morena y el Partido del Trabajo pasa de superar los 40 puntos hasta colocarse por debajo de los 30. Su caída no se detuvo.

Son números a la vista de todos.

Te recomendamos