JJROSALES

Los nuevos equilibrios políticos en Michoacán

Los nuevos equilibrios políticos en Michoacán (II)

Por: Juan José Rosales Gallegos

Morelia, Michoacán 15 de junio 2021.- Cuando se agote la vía jurídica y se confirme la victoria de Alfredo Ramírez Bedolla, uno de los grandes retos para el nuevo titular del ejecutivo será lograr gobernanza a través de la construcción de acuerdos. El primer paso debe darlo en la Septuagésima Quinta Legislatura del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

En el distrito 13 Zitácuaro, los electores castigaron la falta de congruencia y principios de los beneficiarios del “pueblo bueno”, buena parte de la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo reprobaron la incorporación de un priista de cepa, Juan Carlos Orihuela, como candidato a la diputación local. Gloria del Carmen Tapia, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), vence al bebesaurio Orihuela.

La decepción más grande del Equipo Por Michoacán se gestó en Uruapan, un municipio que suponían ganado de todas, todas. Había confianza en que la conducción política y la estrategia electoral estaban en manos de quienes “controlaban” todos los terrenos pero no fue así, Víctor Manríquez y su equipo entregaron malas cuentas. El distrito 14 lo ganó, con escaso margen, una candidata que ni siquiera hizo campaña, Mayela Salas de Morena-PT con el 41.77% de los votos. En segundo lugar, uno de los lugartenientes de Manríquez, Mariano Torres, obtuvo el 40.76% de los votos. La decisión final sobre quién triunfa en el distrito se dará en los tribunales.

En el distrito 15 pudimos constatar que la soberbia de un político mediano con ínfulas de estadista siempre se paga en las urnas. Víctor Báez, expresidente de Pátzcuaro pierde la diputación local. Obtiene la curul Samanta Flores de la coalición PRI-PAN-PRD, superó a Chon Báez por más de 10 mil votos. Seguramente el exalcalde terminará su paso por la política ocupando algún cargo de medio pelo en la administración estatal.

Para lograr ser candidato a diputado local, Juan Carlos Barragán tuvo que rebotar en muchas bandas, hasta por fin embuchacar en el distrito 16 Morelia Suroeste. Otra vez la división del Equipo Por Michoacán facilitó el triunfo al experredista. Barragán obtuvo, 24 mil 707 votos, seguido por Rosalva Vanegas, respaldada por el PAN y el PRI con 21 mil 540 votos. El tercer lugar fue para la candidata del PRD, Lucila Martínez con 6 mil 356 sufragios. Unidos los tres partidos (PRI, PAN, PRD), sin problema tendrían la victoria.

En el 17, Morelia Sureste, se vio toda la fuerza de PAN, pues el hermano del dirigente nacional blanquiazul, David Cortés, obtuvo una contundente victoria dobleteando al candidato de Morena. La diferencia entre el ganador y el segundo lugar fue de poco más de 19 mil votos.

Una lección muy dura recibió el perredismo en Huetamo, cabecera del distrito 18. A pesar de contar con el respaldo del PAN y el PRI, Juan Luis García Conejo no pudo ganar la diputación local, lo venció, Anabet Franco del Partido del Trabajo y Morena. El resultado por sí solo es un mensaje muy claro.

En Tacámbaro, Oscar Escobar refrendó su liderazgo. El panista, apoyado por el PRD y el PRI superó por cuatro puntos a Salvador Barrera, otro de los chapulines que de último momento llegó a Morena.

El distrito 20, Uruapan Sur, fue para Brenda Fraga, una de las cartas fuertes y consolidadas del Partido del Trabajo (PT) que, aprovechó el vuelo de Morena para lograr su reelección. Fraga es de los pocos liderazgos del PT que ha sabido capitalizar muy bien su posición. En este distrito, por alguna razón (incomprensible) el PRI impulsó a Rigel Macias, que hizo el ridículo ocupando un lejano tercer lugar. Fraga logró más 20 mil votos; Rigel Macias no llegó ni a los 3 mil.

Coalcomán es cabecera del distrito 21. La candidata del Equipo Por Michoacán, María Guillermina Ríos obtuvo el triunfo. El segundo lugar fuer para el candidato del Partido Verde, Abraham Espinoza. En tercer lugar, la candidata de Morena y el PT, la viuda de Mireles.

En el distrito 22, uno de los calificados como “atípicos” en esta elección, un expriista que todavía en sus redes sociales presume fotos con José Antonio Meade, fue el ganador cobijado por el Partido del Trabajo y el Movimiento de Regeneración Nacional, Reyes Galindo Pedraza. El segundo lugar fue para el veterano, Iván Madero.

En Apatzingán, distrito 23 se impuso una mujer. La candidata llegó, cobijada por los tres partidos del Equipo Por Michoacán, pero sin lograr la atención y apoyo de sus dirigencias, ni siquiera de los referentes y liderazgos en los municipios que conforman el distrito. Desde el inicio esta diputación la cantaban perdida, pero Fanny Lyssette Arreola Pichardo se impuso al experredista Antonio Cruz Lucatero.

En el último distrito electoral de Michoacán, el número 24 con cabecera en Lázaro Cárdenas, uno más de los “atípicos”, se impuso por un amplio margen, Julieta García Zepeda, que pasa del Congreso de la Unión al Congreso de Michoacán. Le ganó por el doble de los votos a Sonia Ramírez.

Nos faltan los plurinominales.

Te recomendamos