JJROSALES

Los nombres del negocio de “la salud” en Michoacán

 

Staff J J Rosales

Morelia, Michoacán 24 de Julio 2024.- La explosiva revelación del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, de la vinculación del gobierno morenista de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, con el financiamiento a la empresa de comunicación Latinus, fue un balde de agua fría que tomó por sorpresa y desubicó al gobernante michoacano; además, expuso una telaraña de negocios en la cual Bedolla y su clan quedaron atrapados.

Para entender que la revelación de Pablo Gómez va más allá de la traición política al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, debemos remontarnos al año 2013, la llegada de Alfredo Castillo a la entidad como representante plenipotenciario del presidente Enrique Peña Nieto.

El mexiquense Carlos Aranza Adonis fue designado por “el virrey Castillo” secretario de Salud del gobierno michoacano, y con él arribaron como proveedores de la dependencia unos viejos conocidos con los cuales ya habían “hecho negocios”, Alexis Nikkin Gaxiola y Federico Madrazo con una de sus empresas, SAMEDIC. Nikkin y Madrazo son los verdaderos creadores del proyecto informativo Latinus.

Por una negociación política, el mexiquense Carlos Aranza fue ratificado en el cargo por el siguiente gobernador, Silvano Aureoles, y con Aranza continúo la lucrativa presencia de Nikkin y Madrazo en el presupuesto michoacano. Meses después de su ratificación, Carlos Aranza tuvo que salir huyendo acusado de desviar cientos de millones de pesos. Lo rata fue confirmado más adelante en el gobierno mexiquense, de dónde lo corrieron por la misma razón.

Con los otros secretarios de Salud en ese sexenio, Elías Ibarra y Diana Carpio, SAMEDIC y otras empresas de los mismos dueños, continuaron con el negocio.

En el año 2021 llegó el cambio de gobierno. Alfredo Ramírez Bedolla, bateador emergente de Morena, tomó posesión como nuevo gobernador y las cosas no cambiaron, al contrario, regresó al cargo como secretario de Salud un viejo conocido, Elías Ibarra, ahora como parte de la “transformación”.

Durante la campaña en la que Ramírez Bedolla compitió contra Carlos Herrera por la gubernatura, a través de su “mentor”, Eloy Vargas Arreola, pudieron negociar con Nikkin y acordaron (gracias a una generosa y desinteresada aportación), la continuidad de la proveeduría para el gobierno de Michoacán. A SAMEDIC se sumaron, Diseño de Salud Integral y Digimedical. Todo quedó pactado en el mes de mayo de 2021 en una lujosa oficina de Polanco.

Aquí aparece otro de los integrantes del Clan de Michoacán. Para amarrar la buena marcha de esta nueva relación y operación, Bedolla nombra a Gabriela Zepeda Villaseñor (hermana del secretario particular y confidente, Raúl Zepeda), directora Administrativa de la secretaría de Salud. Los pagos a las empresas vinculadas con Latinus y la asignación de contratos sin licitación, ha sido monitoreada desde el primer día del gobierno morenista desde la oficina del gobernador, con la constante interlocución de Eloy Vargas.

La relación Ramirez Bedolla-Eloy Vargas-Alexis Nikkin, se confirmó 28 días después de la toma de posesión, cuando el gobernador recibió en Casa de Gobierno a Carlos Loret de Mola y Latinus a quienes concedió una amplia entrevista.

Todo lo anterior lo conocen a profundidad en Palacio Nacional. La que llega y el que se va.

Hay matices, detalles y datos que más adelante daremos a conocer.

Te recomendamos