JJROSALES

Limpia y recolección de basura, problema no resuelto por Armando Carrillo

Por: Rafael Rivera Millán

Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, 7 de marzo de 2018.- A menos de seis meses de concluir su mandato, el alcalde Armando Carrillo Barragán, no ha podido, desde el inicio de su gestión el primero de septiembre de 2015, resolver a satisfacción de la ciudadanía, el servicio de limpia y recolección de basura, pues aunque el área respectiva de la comuna porteña, asegura que se recolectan diariamente entre 200 y 250 toneladas de desechos, todos los días se ven montones de basura en camellones, esquinas de calles y avenidas o en lotes baldíos en todo el municipio.

En las redes sociales, habitantes de este municipio califican esta situación como un “problemón”, que Carrillo Barragán heredará a la próxima administración municipal que sea electa el primero de julio próximo y entre en funciones el primero de septiembre de este mismo año.

Desde un principio, Carrillo Barragán puso como pretexto para poder cumplir con eficacia la prestación de este servicio, el que la anterior administración perredista le había dejado un parque vehicular, compuesto de 21 camiones recolectores de basura convertidos en chatarra, y así se la ha llevado. Aunado a esto, el problema de la inseguridad está latente en este municipio decretado Zona Económica Especial, donde ocurren asesinatos, robos y asaltos a transeúntes y negocios a plena luz del día o de la noche.

Cabe señalar que en lo que va de sus más de dos años y medio de gestión, ha adquirido unos tres o cuatro nuevos camiones, pero en lugar de ponerlos a trabajar de inmediato, duran ocho días o más “exhibiéndose” en la explanada del palacio municipal, el último más reciente ocurrió la semana pasada, unidad que no se puso a trabajar de inmediato, porque le faltaba que le colocaron los logotipos que lo identificaran como propiedad del municipio, al menos esa fue la justificación que dio Manuel Sánchez Naranjo, Jefe del Departamento de Limpia y Alumbrado Público.

Otro de los asuntos de los que constantemente se queja la ciudadanía, es la falta de alumbrado público en diferentes zonas del centro de la ciudad, colonias y comunidades del municipio, y quienes han acudido al departamento respectivo para solicitar se arregle esta situación, se encuentran con la respuesta de que no hay dinero ni para comprar un foco.

Por lo que los vecinos de determinado lugar, se han tenido que cooperar para comprar el material, y solo así acude personal del Servicio Eléctrico del municipio para reparar la falla en alguna luminaria y cambiarla, y de eso este corresponsal tiene la prueba pues le tocó aportar 200 pesos de una cantidad de 800 que se necesitaban para poner a funcionar una luminaria cercana a mi domicilio, pero eso sí, religiosamente se paga el 10 por ciento de Derecho de Alumbrado Público en el respectivo recibo de luz que emite la CFE.

Asimismo, automovilistas y conductores de todo tipo de vehículos, sobre todo los del servicio de taxis y del transporte urbano y suburbano, se quejan constantemente de los baches y mal estado de las vialidades, que a pesar de que se realizan el bacheo, a la vuelta de varias semanas vuelve a ser el mismo problema, pues el material o la técnica utilizada no es el adecuado dicen los choferes, pues los baches vuelven a aparecer y en ocasiones más grandes, al grado tal que en alguna ocasión, vecinos de la zona industrial, cansados de que no se taparan los baches, sembraron arbolitos en los mismos, para evitar que ya los vehículos transitaran por esa área y volverla peatonal.

Te recomendamos