JJROSALES

Lázaro Cárdenas necesita clúster tecnológico para aprovechar sus recursos

Por: Rafael Rivera Millán

Lázaro Cárdenas necesita de un clúster tecnológico ante la importancia económica, industrial, marítima, portuaria, minera y para aprovechamiento de sus recursos, e igual, que su gente participe en la toma de decisiones para unir al gobierno, la empresa y la academia en torno a impulsar la ciencia y tecnología.

Fue la conclusión del panel “Ciencia para el Desarrollo de Michoacán. Actualidad, retos y perspectivas” que el pasado viernes se desarrolló en la Universidad ICEP, con la participación de los doctores Miguel Manzano Hernández y Juan Carlos Ballesteros Pacheco.

Durante el panel, que fue moderado por el Dr. Melchor González Tapia, se marcó que Lázaro Cárdenas tiene un peso que se ha querido ignorar en la academia e investigación, de tal tamaño que no es Morelia u otra ciudad de Michoacán quien representa al estado y a México en los certámenes nacionales e internacionales de química y física.

El Cecytem 05 plantel Guacamayas y la Preparatoria Enrique Ramírez, son muchas veces quienes con sus asesores y alumnos dan la cara en esos eventos de competencia, lo cual sitúa a Lázaro Cárdenas en un lugar de envidia, pero sobre todo de promesa para la investigación, ciencia y tecnología, se remarcó.

Participantes en dichos concursos, como Miguel Ángel Ríos, premio nacional de química, anotaron que los apoyos han decrecido y los estímulos muy escasos, sin embargo se acude “casi por el orgullo de representar”.

Durante el panel, Manzano Hernández, orgulloso talento de esta ciudad, egresado del Instituto Tecnológico y con maestría por el Instituto Politécnico Nacional, dedicado a la robótica, dijo que una muestra desafortunada de la importancia que se da a la ciencia y tecnología lo es el gobierno michoacano.

Te recomendamos