JJROSALES

La paridad transversal es un mecanismo positivo para la cuota de género de partidos políticos destacó Viridiana Villaseñor Aguirre, Consejera del Instituto Electoral de Michoacán.

Con una reseña de las reformas que ha tenido la constitución de nuestro
país en cuanto a los retos que las mujeres han superado para incursionar
en la administración pública y tener derecho de votar y ser votadas la
Consejera Viridiana Villaseñor Aguirre participó en la mesa “Avances de la
Paridad de Género en la administración Pública”, en el marco del 4to Foro
Perspectivas de la Aplicación de la Paridad de Género en Michoacán”.

“La ley que hoy en día nos rige es muy clara y se está aplicando, pero hay
que incentivar a la sociedad para que se materialicen los principios que
establecen la igualdad de género”, afirmó.

Asimismo se mostró a favor de las bondades de los mecanismos para
acceder a espacios de autoridad y permiten cubrir las cuotas de género en
los partidos políticos, que a su decir son muestra de buena voluntad y
posibilitan que las mujeres tengan las mismas oportunidades en posiciones
de la vida publica de la entidad.

Por su parte la Magistrada del Tribunal Electoral Yolanda Camacho Ochoa
comentó que la transformación social que necesitamos no se dará detrás
del escritorio, sino en los hechos en los que se deje evidencia de que la
discriminación hacia las mujeres ha dejado de ser un lastre.

En el evento también estuvieron presentes la C.P. Teresa Verónica Beltrán
Velázquez, y la Lic. Claudia Vázquez Velázquez, Presidenta y Secretaría
Técnica de la Unión Mexicana de Mujeres A.C. En su momento Gabriela
Ceballos, diputada destacó la importante influencia que ha significado
Michoacán en la creación de instrumentos legales.

Te recomendamos