La importancia de Michoacán en el mapa electoral
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán 2 de marzo 2021.- Tres de los partidos políticos más importantes de México se unieron para enfrentar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el actual proceso electoral. El objetivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), es detener la aplanadora de López Obrador y evitar que se apodere de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Si el presidente domina el legislativo, el país se encamina a un absolutismo irreversible y con ello, persecución y aniquilación de los opositores.
La coalición de los otrora adversarios irreconciliables, es un acto de supervivencia, pero también el reflejo de un anhelo de millones de mexicanos que identifican en el actual régimen una amenaza para la libertad y la democracia. PRI, PAN y PRD tuvieron que ceder para congeniar; la construcción de un frente sólido entre antagonistas no fue tarea fácil.
Michoacán es un estado emblemático en la vida política contemporánea de México. A finales del siglo pasado, en este lugar surgió el movimiento opositor que puso fin al reinado del entonces partido hegemónico, el PRI. Michoacán fue el trampolín que catapultó a Cuauhtémoc Cárdenas a conformar el Frente Democrático Nacional, competir por la presidencia de la república y ser víctima de un fraude electoral que significó, al paso de los años la “caída del sistema”, el nacimiento del PRD, además de instituciones que le dieron solidez a la incipiente democracia como, el Instituto Federal Electoral (ahora INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre otros saldos favorables.
Tricolores, azules y amarillos ya tienen candidato común para contender por la gubernatura; la alianza la mantendrán en algunos distritos federales, locales y presidencias municipales, un equipo dispuesto a dar la pelea para frenar el proyecto de López Obrador en Michoacán. Así describe la cruzada en contra del partido del presidente, el dirigente local del Revolucionario Institucional, Jesús Hernández Peña: “Defenderemos a Michoacán de las fuerzas retrogradas que pretenden destruirnos y que no saben gobernar. En Michoacán, Morena no tiene cabida porque no es proyecto ni alternativa”.
El Movimiento de Regeneración Nacional sabe que esta es su oportunidad de consolidar un gobierno a largo plazo, y cuenta con ilimitados recursos para conseguirlo. En el terreno nacional, se suman a Morena el Partido del Trabajo, Verde, Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario. Movimiento Ciudadano va por su cuenta.
En Michoacán están en juego 12 diputaciones federales, de los 500 que conforman la Cámara. No es un estado prioritario para la llamada cuarta transformación, tampoco para los opositores, pero una victoria en la entidad significa mucho para la moral de los ejércitos políticos. La consolidación de la «cuatroté», o su estrepitosa caída, vivirá uno de sus capítulos torales en nuestro estado.