Fátima Miranda
Morelia, Michoacán, a 14 de marzo de 2018.- Durante el acto conmemorativo por el 453 aniversario de Don Vasco de Quiroga, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, dijo que el legado del fundador del colegio de San Nicolás ha trascendido las barreras del tiempo porque fue un “maestro nicolaita por excelencia, él hizo la diferencia con la acción y con un proyecto que se basó en tres ejes, la educación, que sigue siendo fundamental para la transformación social, el trabajo como un medio para dignificar el trabajo humano y por supuesto la familia en torno a esos pueblo hospitales como instrumento en donde el fermento educativo empezó a hacer su acción transformadora”.
Dijo que fue Don Vasco quien confió en la capacidad de los seres para ser partícipes de la transformación social, “estuvo lejos de políticas asistencialistas que hacen esclavos a los hombres y mujeres, trató de hacer responsables a hombres y mujeres, sigue teniendo influencia positiva, moral, influencia proactiva en los nicolaitas de hoy lo seguirá teniendo con los del mañana”.
Asimismo destacó que esta fecha coincide con los 478 años del Colegio de San Nicolás, “que ha trascendido a generaciones enteras, que ha sido el alma de los principales movimientos de México, el cual ha superado ataques e intentos de destrucción (…) y no únicamente con dignidad ha soportado, sino que ha sido guía, esa es la esencia del maestro nicolaita por excelencia, el humanismo que nos hace orgullosos y humildes, que se manifiesta como compromiso social, ha habido cambios y transformaciones y el colegio perdura porque en su esencia está el cambio y la transformación”.
En este contexto, hizo un “respetuoso llamado para que tengamos en el sitio que le corresponde, que (Don Vasco) con su ejemplo nos muestre el camino, nuestra alma mater, es cuna intelectual, fortaleza espiritual, energía social”.