Morelia, Michoacán, 23 de enero de 2018.- De acuerdo al exdelegado de la Secretaría de Gobierno, Florentino Coalla Pulido, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, conformada en 2012, permitió grandes logros, además de la inversión de 66 mil millones de pesos para el Plan Michoacán.
El hoy Director del centro SCT de Michoacán, resaltó que la recuperación del territorio, el fortalecimiento de las instituciones y la seguridad pública, así como el trabajo por la democracia y el saneamiento de las finanzas públicas, son los logros más evidentes de la intervención federal.
“Estábamos ante un estado donde los grupos criminales, principalmente los mal llamados Caballeros Templarios tenían el control del estado, dentro de la estrategia que se planteó, primero fue la recuperación del territorio, tenía que ver con enfrentamientos y se logró en los primeros tres o cuatro meses de 2014”.
Destacó que había instituciones “muy quebrantadas”, mientras el tema de las policías municipales “era para llorar, se ha hecho un trabajo muy fuerte, hace falta mucho trabajo en ello, con todo respeto (…) La Procuraduría General de Justicia del Estado, es otra a la que encontramos”.
“Había influencia (del crimen organizado hasta) en delegaciones federales, incluso en Agricultura, se fortalecieron mucho, hicimos un barrido a fondo en donde estaban inmersos los malos, salió mucha gente de esas instituciones, ya no hay injerencia de grupos criminales”.
En tanto ponderó que se vivieron elecciones con saldo blanco.
Además de que se avanzó en el tema de los pari passu, (inversiones a pasos iguales, federación y estado), “empezaron a fluir porque el dinero que pasaba por la Secretaría de Finanzas se iba a la famosa licuadora, eso se logró desde finales de 2015, no se puede tocar ni un peso de los dineros federales, se ha hecho un gran trabajo en el saneamiento de las finanzas públicas”.
Luego “sutilmente” hizo un llamado a razonar el voto con base en resultados.