La CNTE se quedó sin argumento
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán a 17 de julio de 2019.- A nadie le queda duda que el Presidente López Obrador es un aliado de la CNTE. No importa que sea radical y violento cuyos métodos al margen de la ley los define más como un grupo de choque que, como una organización sindical; no importan el daño que han causado a la niñez de Michoacán, Guerrero, Chiapas Y Oaxaca, principalmente; no importa que la mayoría de los integrantes de esta pandilla no sepan nada de didáctica y docencia, y su méritos se cuenten por el número de marchas en las que han participado, los camiones quemados y el vandalismo que los define. López Obrador los defiende desde el primer minuto de su mandato.
Para la CNTE en Michoacán solo existen sus argumentos, argucias para llegar sus objetivos, proteger a sus incondicionales y lograr un mayor número de huestes dispuestos a destrozar, golpear o quemar lo que se les ordene. Vilezas tales, como desnudar a una mujer y exhibirla por la calle, o rociar con gasolina a un ser humano y amenazar con quemarlo. Su lucha jamás ha sido por la “educación”, lograr mejores escuelas o planes de estudio novedosos. Su lucha es por dinero y poder.
En la lógica del embuste, la CNTE durante tres años ha venido repitiendo que, no se cumplen los compromisos laborales por parte del gobierno del estado con los maestros debido a prácticas corruptas. La acusación es directa: Silvano Aureoles, gobernador, y Alberto Frutis, secretario de educación, se han robado el dinero. Nunca han mencionado que el problema financiero en el sector educativo tiene que ver con malas decisiones tomadas por los gobiernos de hace 27 años; las minutas grotescas firmadas por gobernadores pusilánimes que cedieron al chantaje de la CNTE, y la enorme cantidad de personas que viven de plazas entregadas sin sentido (aviadores-comisionados-plazas automáticas-burócratas).
Este fin de semana, la CNTE se quedó sin argumento.
El sábado 13, durante su gira por Michoacán, en Paracho, el Presidente López Obrador reiteró que la nómina del sector educativo del estado pasará a la federación, pero este proceso se hará, “con toda transparencia”. “Ya se está trabajando en un censo para saber bien dónde están trabajando los maestros, en qué escuelas, porque no queremos ya simulación. No habrá aviadores, eso se termina”, anunció. Más de 2 mil “aviadores” han sido identificados, hasta el momento, en la nómina de la SEE.
Y el domingo 14, en Buenavista, frente al primer defensor de las arbitrariedades de la CNTE, frente a López Obrador, Silvano Aureoles declaró: “Somos el único estado de la república que tiene auditada su nómina educativa en su totalidad por la Auditoría Superior de la Federación. La narrativa de que el gobernador y el secretario de educación se robaban el dinero quedó absolutamente descartada gracias a la Auditoría. No son datos nuestros, no son ocurrencias del gobierno del estado, son datos de la federación”.
El Presidente de México aplaudió la sentencia del gobernador de Michoacán. Efectivamente, no puede contradecir el análisis realizado por la ASF.
Mejor calificación no pudo desear Alberto Frutis, que mientras es denostado injustamente en la entidad, del gobierno federal reconocen el esfuerzo realizado en la secretaría de educación del estado. Mejor impulso no pudo pedir Silvano Aureoles, que el ofrecido por el presidente López Obrador.