JJROSALES

La autodestrucción del PRI

La autodestrucción del PRI

Por: Juan José Rosales Gallegos

Morelia, Michoacán a 28 de febrero de 2018.- A primera vista, todo indica que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán entró en un proceso de autodestrucción. Parece que los grupos que ahora lo controlan quieren hacer explotar al comité y a varios de los jefes históricos para comenzar una reconstrucción desde cero, apropiarse por completo. Será antes de que concluyan los primeros 20 años del siglo XXI cuando fenezcan liderazgos que nacieron, crecieron y se enriquecieron gracias al tricolor desde la década de los setentas del siglo pasado.

¿Qué está pasando? Dos jóvenes son la fórmula que contenderá por los escaños en el senado, Ixtláhuac Orihuela y Xóchitl Ruíz. Los dos son del equipo político de Chon Orihuela, que pretende refrescar su presencia en el tricolor y con ello mantenerse vigente. Víctor Silva (otra vez) quedó rezagado y el grupo de Adriana Hernández ya no tuvo la fuerza para impulsarla. Comienza el declive (irreversible) de Víctor Silva y el grupo de Chucho.

Reyes Galindo Pedraza, ¿tiene alguna oportunidad de ganar el distrito federal de Lázaro Cárdenas? ¿Tan buen papel hizo Sonia Rivas en Zitácuaro que ahora es candidata? ¿Qué trayectoria tiene Silvia Alejandre Maravilla, Ana Karina López o Eva María Pimentel para haber sido designadas en los distritos de Jiquilpan, Hidalgo y Zacapu? Wilfrido Lázaro es candidato a diputado federal por el distrito 8 de Morelia. Cuando fue alcalde de la capital su gestión estuvo rodeada de sospechosas, en esta ocasión, ¿cómo será calificado por los ciudadanos?

Fortaleza y alguna posibilidad tienen, Antonio Sosa López en Puruándiro y Gerónimo Color en el distrito 10 de Morelia. Por alguna razón, parece que el PRI está entregando los distritos federales poniendo en competencia a candidatas y candidatos de muy bajo perfil en la mayoría de ellos.

José Antonio Meade no es Peña Nieto, y en esta ocasión el candidato no dará el jalón definitivo que requieren las candidatas y candidatos. Quienes ahora están en la contienda representando a cualquier partido enfrentarán escenarios altamente competitivos, situación que, al parecer, no importa al tricolor que en la mayoría de los distritos federales solamente tendrá una presencia simbólica.

El proceso de saneamiento, de quema controlada, del rifle sanitario será confirmado cuando sean públicas las listas de plurinominales para la legislatura local, y los hombres que contenderán por los distritos. La implosión está en marcha.

Víctor Manuel Tapia Castañeda

Por muchos años se desempeñó como delegado de SEDESOL en la entidad y su papel fue decoroso y reconocido. Ahora representa los intereses de Meade en Michoacán. Tapia Castañeda será factor de unidad y trabajo para el PRI, aunque tiene una tarea muy difícil; se la están complicando los propios priistas.

Te recomendamos